El que
hasta ahora es el Coordinador General de Nuevas Generaciones de la capital
gaditana, Gonzalo Oliver, ha hecho hoy pública su intención de continuar
liderando la organización local a través de la presentación de su candidatura,
la cual será objeto de votación en el que será en el I Congreso Local de Cádiz
capital.
En
palabras de Oliver, “esto supone la culminación de un proyecto político que
inicié hace cinco años cuando decidí dar el paso hacia la labor política donde
el trabajo por los gaditanos sin sectarismos ni distinciones ha sido la tónica
habitual y donde ha reinado el diálogo con colectivos y asociaciones juveniles
para intercambiar propuestas, ideas y sugerencias de mejora colectiva de la
juventud gaditana”.
Cabe
resaltar que el I Congreso Local de NNGG Cádiz capital será, además, el primer
congreso local que tendrá lugar en toda la provincia, toda vez que a principios
del pasado mes de noviembre se celebró el Congreso Provincial de NNGG Cádiz y
toca el turno ahora al calendario congresual de ámbito local, el cual dará el
pistoletazo de salida el enero en la capital.
Es por
ello por lo que Gonzalo Oliver no ha dudado en afirmar que “me veo con ganas,
fuerzas e ilusión de presentar mi candidatura para presidir NNGG Cádiz capital
en el Congreso Local que tendrá lugar el próximo 12 de enero para seguir
trabajando por los jóvenes de la ciudad, para continuar poniendo sobre la mesa
propuestas en beneficio de la juventud gaditana, para seguir apostando por los
jóvenes innovadores, creativo y emprendedores y para continuar trabajando codo
a codo con el tejido asociativo de esta ciudad”.
Según ha
explicado el candidato, “mi proyecto joven para la capital se centrará en los
emprendedores como motor básico de desarrollo de la ciudad y por ello
trabajaremos no solo para que se reconozca como merecen su labor, sino también
para ofrecerles ayuda y asistencia cuando lo necesiten”, para añadir que “no
podemos continuar permitiendo que el Instituto de Fomento, Empleo y Formación
se mantenga con un carácter claramente inmovilista, por lo que apostamos por un
viraje en las políticas municipales de empleo y formación que permita a esta
institución salir de la parálisis en la que se encuentra porque los jóvenes lo
necesitan”.
De la
misma manera, ha abundado en que “la generación de empleo estable y de calidad
para los jóvenes no puede entenderse sin una formación y educación de esa misma
calidad y por ello haremos especial hincapié en reducir las altas tasas de
abandono escolar en la capital apostando por otorgar a los centros educativos
una mayor autonomía que les permita coordinar de mejor manera sus
funcionamientos internos y la gestión de sus recursos, adaptando ambos
elementos a las características concretas del centro”. Ha añadido que “también
abordaremos la actual situación de la Escuela Oficial de Idiomas, la cual
creemos que precisa de una ampliación y mejora para aumentar la cobertura que
ofrece a los jóvenes”. En esta misma línea, ha rematado que “revisaremos el
servicio público que ofrecen las bibliotecas municipales para ofrecer una mejor
asistencia a los estudiantes jóvenes”.
Además,
como último eje central de sus políticas y propuestas, Gonzalo Oliver ha
resaltado que “fomentaremos las acciones culturales, de ocio y deportivas en
nuestra ciudad como fórmula complementaria de bienestar social joven, puesto
que el máximo responsable de la disminución de oportunidades y desarrollo joven
no es otro que el Gobierno municipal que lidera José María González”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario