jueves, 5 de octubre de 2017

El GMPP pregunta si “Navarro o Ana Fernández asumirán ahora el grave daño causado a ARCA”



“El sectarismo de Podemos ha provocado que una entidad de ayuda a los dependientes del alcohol con 15 años de trabajo en la ciudad casi haya desaparecido”

Cádiz, 5 de octubre de 2017: El Grupo Municipal del Partido Popular ha lamentado hoy que “el sectarismo de Podemos ha provocado que una entidad de ayuda a los dependientes del alcohol de Cádiz, con 15 años de trabajo en la ciudad, casi haya desaparecido tras someterla a una verdadera persecución desde que llegaron a la Alcaldía”. Los populares han recordado hoy que el Equipo de Gobierno no solo se negó en 2015 a abonar la subvención que estaba comprometida con ARCA (Asociación de Auto-Ayuda e Información sobre el Síndrome de Dependencia Alcohólica), sino que votó en contra –junto a Ganar Cádiz, en el Pleno de diciembre de 2015,- a la propuesta de urgencia presentada por el Grupo Municipal Popular en la que se solicitaba que el Gobierno Municipal prorrogara los convenios vigentes con diferentes entidades socio sanitarias, entre ellas ARCA.

Los ediles populares preguntan ahora “¿quién del Equipo de Gobierno se va a hacer responsable del grave daño causado a una entidad que tanto ayudó a la rehabilitación de personas con problemas con el alcohol? ¿David Navarro que se negó al abono de la subvención en base a una supuesta denuncia que ni se hizo en un juzgado, sino al parecer en su despacho? ¿Ana Fernández que es la responsable de Servicios Sociales y que ha ninguneado a ARCA y a tantas otras entidades sociales?

La lista negra de Podemos

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cádiz señaló que “es escandaloso para esta ciudad ver como Podemos y este alcalde desprecian a todos aquellos que hubieran tenido relación con el Ayuntamiento antes de que ellos llegarán. El simple hecho de ser una entidad social que ayudaba a los gaditanos con el apoyo de un ayuntamiento gobernado por Teófila Martínez ha hecho que muchas organizaciones hayan entrado en una especie de lista negra a las que hay que perseguir, como ha pasado con ARCA, que se ha visto denunciada por el propio Ayuntamiento en base a una denuncia falsa según el juzgado”.

Los concejales populares concluyeron señalando que “la ciudad está llena de voluntarios sociales y gente que ha estado años trabajando a favor de los gaditanos que se sienten perseguidos y apartados por el actual gobierno local, pero afortunadamente cada vez son más los que se atreven a alzar la voz y denunciar públicamente el acoso y el desprecio al que están siendo sometidos desde 2015”.

martes, 3 de octubre de 2017

Los concejales del PP de Cádiz transmiten su apoyo a policías y guardias civiles desplazados en Cataluña

 
Prensa Grupo Popular
Ayuntamiento de Cádiz

 




NOTA DE PRENSA


Son trabajadores que están defendiendo la democracia y la libertad, y muchos de ellos vecinos de Cádiz y su provincia”

Cádiz, 3 de octubre de 2017.- Los concejales del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) de Cádiz quieren transmitir a todos los agentes de la Policía Nacional y miembros de la Guardia Civil desplazados a Cataluña, y muy especialmente a los que son vecinos de esta ciudad, su apoyo y agradecimiento por el trabajo que realizan en unos momentos tan duros como los que se están viviendo estos días en esa Comunidad Autónoma. 

Los ediles del PP gaditano han expresado su preocupación y tristeza por el trato que están recibiendo policías y guardia civiles en Cataluña, “donde estamos viendo como el odio, la coacción, las amenazas y la violencia se está cebando contra unos hombres y mujeres que lo único que están haciendo es hacer cumplir con nuestro Estado de Derecho, y todo ello ante la pasividad de las fuerzas de seguridad del gobierno autónomo de Cataluña que de manera irresponsable está permitiendo los ataques y el acoso a los agentes allí desplazados”.

“Todo Cádiz está con vosotros”

Los concejales del Partido Popular han lamentado también que no haya sido el Ayuntamiento de Cádiz o su alcalde, tan dados a mostrar apoyos y adhesiones a las causas más dispares y a los colectivos más lejanos, los que hayan realizado una declaración oficial de apoyo a estos trabajadores –algunos de ellos vecinos de la ciudad- que están sufriendo la persecución y el acoso de los radicales. “Es injusto e intolerable que se les trate como enemigos cuando los guardias civiles y los policías nacionales son servidores públicos que cumplen con la responsabilidad de garantizar la libertad de todos y el libre ejercicio de nuestros derechos” indicaron desde las filas populares.

Los ediles del GMPP señalaron que el Partido Popular de Cádiz cuenta con el suficiente apoyo de los gaditanos como para expresar en nombre de toda la ciudad el agradecimiento de Cádiz a esos agentes que están en Cataluña defendiendo nuestra libertad y nuestros derechos más esenciales: defendiendo que la leyes que nos hemos dado todos los españoles no se pueden quebrantar de manera impune, defendiendo que no todo vale para imponer las ideas de unos pocos. Todo Cádiz está con vosotros, no estáis solos”.  


1
Plaza de San Juan de Dios, s/n - 11005 Cádiz – Tfno: 956259151

lunes, 2 de octubre de 2017

NNGG toma el pulso al tejido social de Cádiz con su II Ruta Sociosanitaria


Oliver: “La primera edición sirvió para llevar al Pleno y a los medios muchos de los problemas que sufren aquellas entidades que trabajan en esta ciudad por los más desfavorecidos”.
Nuevas Generaciones (NNGG) de Cádiz comenzará en próximas fechas las reuniones con las entidades gaditanas que formarán parte de lo que esta organización juvenil denomina Ruta Sociosanitaria. El coordinador  de NNGG, Gonzalo Oliver, señaló hoy que en el mes de septiembre los miembros de la organización han celebrado varias reuniones para planificar el desarrollo de la segunda edición de este programa. La primera edición de la Ruta Sociosanitaria sirvió –según Oliver- “para llevar al Pleno y a los medios de comunicación muchos de los problemas que sufren aquellas entidades que trabajan en esta ciudad por los más desfavorecidos”. Esta ruta es uno de los proyectos de NNGG en la que más recursos y esfuerzos pone la organización. Se puso en marcha por primera vez en febrero del pasado año, obteniendo además de gran éxito de difusión una gran acogida entre los diferentes colectivos y asociaciones de nuestra ciudad. La I Ruta Sociosanitaria de NNGG supuso el encuentro de los miembros de esta organización con cuarenta colectivos de la ciudad: Sindrome de Dawn, Proyecto Hombre, Faem, Afanas, Parkinson, Solo Surf, Asociacion de Familiares de Niños Hiperactivos, entre otras. El tejido del asociacionismo sociosanitario de la ciudad es amplio y extenso, por lo que pronto quedó patente que esta iniciativa debía tener un seguimiento en próximas ediciones. Objetivos: Los objetivos de la iniciativa –según el coordinador de NNGG en Cádiz- se centran en mantener un contacto permanente con estos colectivos y asociaciones de los sectores socio-sanitarios de Cádiz “para atender aquellos sectores más vulnerables y que más ayuda necesitan en este momentos.  Intentaremos que las reuniones de la agenda sociosanitaria se lleve a cabo en la mayoría de las ocasiones, en las propias sedes de asociaciones y colectivos. Para nosotros es la mejor manera de conectar con ellos y conocer a fondo sus problemas y necesidades. Seguiremos intentando aportar soluciones a ellos dentro de nuestro ámbito y nuestras limitaciones, para tratar de mejorar las condiciones en las que realizan su trabajo”. Ya se han establecido las primeras reuniones de esta II Ruta Sociosanitaria, que se desarrollarán en las sedes de Adacca, Alzhe, Espina Bífida, Autismo, Aspademis, Fegadi y Afedu


jueves, 28 de septiembre de 2017

Pedimos al Pleno iniciar la adecuación de los locales para entidades sociales y biblioteca de Alcalde Blázquez




“Este equipamiento, junto a muchos otros de la zona fueron creados para los vecinos de la zona por el anterior gobierno, esa parte de la herencia en la que el alcalde aún no se ha fijado”

Cádiz, 28 de septiembre de 2017: El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) presenta mañana a Pleno una propuesta en la que se pide al Equipo de Gobierno que la Oficina Técnica elabore, “a la mayor brevedad posible, el proyecto de adecuación de las plantas primera y segunda para su uso público como sede de entidades sociales, biblioteca y sala de lectura en el edificio que está en construcción en la pastilla donde confluye Alcalde Blázquez con la Avenida Lacave y la calle Medina Sidonia,”.

La intención de los populares es que se inicie ya el proyecto de adecuación de los 1.283 metros cuadrados que el Ayuntamiento de Cádiz obtuvo para uso público gracias al acuerdo tomado en Junta de Gobierno Local el 6 de marzo de 2015. El hecho de tener realizado en próximas fechas ese proyecto de ejecución permitiría ejecutar dichas obras en paralelo a la terminación del edificio por parte de la promotora que está urbanizando ese espacio, consiguiendo de esta manera que los equipamientos sociales de biblioteca y lectura estén disponibles para los vecinos de la Barriada de la Paz y Cerro del Moro en el menor tiempo posible.

La herencia olvidada

El citado acuerdo de marzo de 2015 aprobó el permiso para la construcción de 28 viviendas, la creación de una nueva galería comercial para realojar parte del pequeño mercado allí existente, y  la obtención para el municipio de 1.283 metros cuadrados de uso público. Además se reordenaba la manzana aumentando la zona verde, y previendo la creación de una zona de transito peatonal que conectaría el nuevo jardín de la calle Barbate con la calle San Mateo, tal y como contempla la ficha del Plan General de Ordenación Urbana.

La  concejala del GMPP de Cádiz, Mercedes Colombo, ha recordado –respecto a esta propuesta- que fue empeño del anterior Equipo de Gobierno dotar a toda esa zona del mayor número de equipamientos públicos para el uso y disfrute de los vecinos de de Cerro del Moro, la Barriada o Puntales entre otros barrios. “Este equipamiento, con Hermanas Mirabal, el Centro de Recursos de Medina Sidonia, el Centro Integral del Mayor, todas las sedes vecinales del entorno, el Complejo Deportivo Puntales La Paz, el Francisco Blanca o las instalaciones deportivas de barrio fueron creados para los vecinos de la zona por el anterior gobierno: esa parte de la herencia en la que el alcalde aún no se ha fijado”.

Entidades de nuevo cuño

Colombo señaló que las obras de la promotora están ya bastante avanzadas y esos nuevos equipamientos para entidades sociales que irían en la primera planta son cada vez más necesarios para  “absorber la demanda que –sorpresivamente- se ha generado en los últimos meses con entidades que antes no existían o no realizaban actividad alguna en beneficio de los gaditanos y ahora desplazan de sus sedes municipales a las que llevan años en la ciudad. Todo ello por decisión arbitraria del gobierno de Podemos”.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

El Defensor del Afiliado Una apuesta segura de nuestro Presidente Provincial Antonio Sanz

La figura del Defensor del Afiliado, recae sobre una persona emblemática de nuestro Partido que aglutina experiencia para dar respuesta a las preguntas y propuestas de nuestros afiliados.

Nuestro compañero Juan Ibañez, encarna esta figura y estará arropado por el equipo de la vicesecretaria de Relaciones con el afiliado, para impulsar y fortalecer el Partido Polpular de la Provincia de Cádiz, cara al futuro con el ambicioso objetivo de modernizarlo y ganar la gran mayoría de la confianza de los ciudadanos.

El Defensor del Afiliado quiere ser el instrumento eficaz de interlocución de todas las demandas y sugerencias que  quieran trasladar los afiliados para hacer junto con la Vicesecretaria del Afiliado un Partido más abierto y participativo.

 Los afiliados serán los  verdaderos interlocutores con la sociedad y   servirán de correa de transmisión de la gestión del Partido, se trata de crecer entre todos de manera acompañada para sentirnos orgullosos y partícipe de los logros de nuestro Partido-

Con esta ilusión queremos contar con todas las personas de la Provincia que se sumen a esta etapa de apertura y reconocimiento del papel del afiliado.

Te puedes poner en contacto con el Defensor del Afiliado por email defensorafiliados@ppcadiz.es

Un momento de la presentación de Juan Ibañez, Defensor del Afiliado, junto a nuestro secretario general Antonio Saldaña

martes, 26 de septiembre de 2017

Denunciamos el estado de abandono total de los Jardines de Varela


“Llevamos meses denunciando el lamentable estado de las zonas verdes y no hay una sola respuesta del Gobierno Local. Parece que han arrojado la toalla”.

Cádiz, 26 de septiembre de 2017: El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) de Cádiz, Ignacio Romaní, ha denunciado hoy públicamente el estado de abandono total en el que se encuentra los Jardines de Varela: a las 12 horas de ayer lunes las dos plazas que componen el conjunto de los antiguos cuarteles de Varela presentaban un estado lamentable, llena de botellas, latas, basuras y suciedad en general, lo que viene a sumarse a la falta de mantenimiento ya crónica que sufren los jardines y plazas de la ciudad en general.

El edil popular recordó que el pasado 13 de septiembre el GMPP ofreció una rueda de prensa en la que denunció, con más de cien fotos, la situación general de la ciudad y muy especialmente de plazas, jardines y zonas verdes, que evidencian la falta de mantenimiento absoluta que hay en estos espacios. Ya en aquella ocasión Romaní pidió públicamente que fuera el alcalde “el que se ponga también al frente de este problema, como dice que ha hecho con el de la presencia de ratas en la ciudad, porque no es un problema ni puntual ni aislado, sino generalizado”.

El portavoz del GMPP ha indicado que “la ciudad tiene un problema serio con el estado de sus plazas y jardines. Llevamos meses denunciándolo y no hay una sola respuesta del Gobierno Local. Parece que han arrojado la toalla. No lo hacían con el anterior delegado ni con el actual. Lo hemos llevado a pleno en varias ocasiones y parece que es un tema que ni les incumbe ni les importa. No son conscientes del problema que supone para los gaditanos tener unas plazas que ni siquiera son ya visitables por su estado de suciedad y deterioro.

(Se adjuntan seis fotografías del estado de los Jardines de Varela de ayer 25 de septiembre a las 12 horas aproximadamente).