martes, 26 de abril de 2016

lunes, 25 de abril de 2016

El Grupo Popular pedirá en Pleno que se continúe con la eliminación de barreras arquitectónicas NOTA DE PRENSA 25-04-2016

El Grupo Popular pedirá en Pleno que se continúe con la eliminación de barreras arquitectónicas

Los populares agradecen a Martín Vila que haga suya la iniciativa aunque omita indicar que fue registrada hace 13 días como propuesta a Pleno

Cádiz, 21 de abril de 2015.- El Grupo Municipal Popular (GMP) llevará al próximo pleno del viernes 29 de abril una propuesta para que el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz elabore un mapa de calles y plazas de la ciudad en las que se haya acometido en los últimos años la eliminación de barreras arquitectónicas y que, una vez realizado este mapa, la Delegación Municipal de Mantenimiento Urbano realice un programa de actuación para continuar con esta labor de eliminación de barreras arquitectónicas en la ciudad.
Durante los últimos años el Ayuntamiento de Cádiz ha elaborado y ejecutado varios planes de eliminación de barreras arquitectónicas en toda la ciudad. Muchos de esos planes, bajo el lema Levantando Barreras, que comenzando en 2003 con el objetivo de mejorar la movilidad de las personas con discapacidad, creo 13 itinerarios en el Casco Histórico y 17 en Extramuros, en los que se eliminaron las citadas barreras. En una segunda fase se actuó en varios edificios públicos y los núcleo semafóricos de gran parte de la ciudad.
Felices coincidencias
Los populares también han querido agradecer a Martín Vila, responsable de Urbanismo, que haya anunciado ayer mismo una actuación para encargar a los trabajadores de Mantenimiento Urbano que elaboren, junto a miembros de AGADI (Asociación Gaditana de Discapacidad) una planificación de actuaciones en este sentido, aunque todavía no se haya reunido con AGADI, a quienes, casualmente, informó de esta iniciativa el viernes, diez días después de que el GMP registrara en Secretaría General su propuesta a Pleno. El GMP ha encontrado ya varias iniciativas suyas anunciadas previamente a la celebración de los plenos en lo que parece haberse convertido en un cúmulo de felices coincidencias.
El Grupo Municipal Popular también agradeció al primer teniente de alcalde que haya reconocido que se han eliminado bastantes barreras arquitectónicas con actuaciones de Aguas de Cádiz –aunque han sido muchas las delegaciones y empresas municipales que han colaborado en esta labor- y le animó a compartir con el resto del Equipo de Gobierno “esta experiencia, para que González Santos y su grupo compruebe que sigue gozando de plena salud y no ha sido expulsado de Izquierda Unida de inmediato por reconocer esta parte de esa herencia que tanto les gusta mencionar”.

sábado, 23 de abril de 2016

Feliz día del Libro #DiaDelLibro


Nos sumamos a Celebrar el Día del Libro en el 400 Aniversario de la Muerte de Miguel de Cervantes. Y celebramos que el castellano sea la lengua que nos une.

viernes, 22 de abril de 2016

NOTA DE PRENSA 22-04-2016 Chiclana releva al IFEF de Cádiz en la homologación necesaria para trabajar en el sector naval

Chiclana releva al IFEF de Cádiz en la homologación necesaria para trabajar en el sector naval

“Mientras que otras localidades hacen ahora lo que nosotros hicimos para favorecer la inserción laboral de los gaditanos en el sector naval, González Santos se plante eliminar el IFEF”

“Si quieren que le cambien el nombre como al programa Alerta o la campaña de reparto de bolsas para dueños de perros, pero que lo hagan, aunque luego lo presenten como una novedad”.


22 de abril de 2016 El concejal del Grupo Municipal Popular de Cádiz, Bruno García, ha llamado hoy la atención sobre lo que ha calificado como “preocupante falta de actuación del Ayuntamiento de Cádiz en materia de apoyo a los desempleados del sector naval”. García hace referencia a la noticia publicada hoyhttp://bit.ly/1WJAwFa sobre la contratación de 45 chiclaneros en la Base de Rota a través de una empresa auxiliar que ha exigido, como es preceptivo, el curso de prevención en riesgos laborales y en sensibilización medioambiental para el sector que el IFEF (Instituto de Fomento Empleo y Formación) de Cádiz venía impartiendo desde 2013 http://bit.ly/1VKTPhQ y que ahora está impartiendo el Ayuntamiento de Chiclana.

El edil popular señaló que “mientras otras localidades hacen ahora lo que nosotros hicimos para favorecer la inserción laboral de los gaditanos en el sector naval, González Santos se plante eliminar el IFEF, lo que refleja de manera certera cuál es el grado de conocimiento del actual gobierno local de lo que se hacía en ese organismo”. García recordó que para trabajar en empresas auxiliares de los astilleros es necesario que los desempleados cuenten con certificaciones sobre riesgos laborales y gestión medioambiental, “y eso es precisamente lo que facilitaba el ayuntamiento de manera gratuita, algo que ahora se demuestra que era necesario, porque si no, no estarían contratando a los que hacen el curso en Chiclana. Ahora lo que tenemos es un plan para desmantelar el IFEF y un vacío total de contenidos, dónde ni se preparan proyectos para acogerse a los programas europeos de ayudas ni se gestionan acciones formativas propias”.

La herencia de 500 gaditanos beneficiados en 2013 y 2014

Septiembre de 2014 fue el mes en el que se inició la última edición del programa de Sensibilización Medioambiental Sector Naval de las que se beneficiaron 210 alumnos, y de Prevención de Riesgos Laborales Sector Naval con 200 plazas. Un total de 410 desempleados gaditanos que se sumaron a los 90 de la edición de 2013. Estos cursos se desarrollaban en las instalaciones del IFEF del edificio Ma’arifa. “Este tipo de herencia nunca la ve David Navarro ni González Santos, a los que se le llena la boca de agravios, medias verdades y mentiras totales cuando hablan de lo que pasó en esta ciudad en los últimos años”, indicó Bruno García.

El concejal Bruno García concluyó indicando que “la carga de trabajo en astilleros está ahora en volúmenes impensables hace pocos años. Nosotros hicimos una labor, modesta pero muy necesaria para los desempleados de Cádiz, Ahora –por lo visto- estamos instalados aún en la proclama, el gesto y el insulto. La cuestión es no gestionar, y por supuesto, no reconocer absolutamente nada de lo que se hizo bien en el anterior mandato y el problema es que quien paga las consecuencias son los parados de Cádiz. Si quieren que le cambien el nombre –como están haciendo con el programa Alerta o con el reparto de bolsas para las heces caninas, que se venía haciendo hace años con las asociaciones de vecinos, pero que lo hagan, aunque luego lo presenten como una novedad”.


Teófila Martínez se reunión con sindicatos NAVANTIA

Nuestra Diputada Nacional Teófila Martínez se reunió en el Congreso con representantes de los sindicatos mayoritarios en NAVANTIA


Entrega Premio AJE 2016

Miembros del PPCádiz acudieron a la entrega de los premios de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE)