jueves, 20 de mayo de 2021

El PP urge a Kichi en el Pleno a resolver los problemas con Policía Local para evitar otro año sin agentes en la playa

 

Teruel advierte que “sin la Policía en la playa se ha perdido el efecto de persuasión para los hurtos, algo que -hasta 2020- no había sucedido en 36 años”

 

Los populares piden también que se recuperen las unidades específicas de Viogen, venta ambulante o patrullas de barrio entre otras

 

Cádiz, 20 mayo 2021. El Grupo Municipal Popular (GMPP) llevará al próximo pleno de 29 de mayo una propuesta para que el Equipo de Gobierno implemente los instrumentos necesarios a la mayor brevedad posible y se recuperen las unidades específicas de Playas, Viogén, Motoristas, patrullas de Barrio, control de venta ambulante, movida, etcétera, de la Policía Local.

 

El concejal popular, José Carlos Teruel, ha justificado la presentación de esta moción por la “grave situación” de la Policía Local de Cádiz que, por segundo año consecutivo, y ante la llegada de la temporada alta de playas, no tendrá presencia en la arena, un hecho que -hasta 2020- no se había dado desde hacía 36 años: los datos de aumento de robos e inseguridad el pasado año en las playas debería hacer reflexionar a Kichi sobre un problema que ya es muy grave y sentar a quien tenga que sentar para dar solución definitiva porque sin la Policía en la arena se ha perdido el efecto de persuasión parar los hurtos y para otras faltas administrativas relacionadas con la venta ambulante o de juegos de pelota que acabaron varias veces en peleas.”

 

El Grupo Popular advirtió que esta ausencia del Servicio de Playas de la Policía Local de Cádiz motivará que las incidencias de seguridad que se produzcan en la arena de las cuatro playas de la ciudad tengan que ser atendidas por el turno ordinario que patrulla las calles y que no tendrán refuerzo alguno. “Lo que durante décadas suponía un servicio de primera necesidad para los gaditanos y visitantes, lo que abundaba en la imagen de seguridad y calidad de nuestras playas en toda España, ahora es menospreciado por un Equipo de Gobierno y un alcalde que se niegan de manera rotunda a realizar ni un solo gesto de acercamiento a los agentes de la Policía Local, negando incluso el reconocimiento oficial de la ciudad a la labor realizada durante la pandemia”, ha indicado José Carlos Teruel.  

 

 

Un año perdido en las negociaciones

 

Los populares recuerdan en su propuesta que este año, además, se agrava la situación por la ausencia de los auxiliares de control de aforo y medidas de distanciamiento e información que contrató en el verano de 2020 la Junta de Andalucía. Teruel señaló al respecto que “nos encontramos de nuevo con el problema de la ausencia de los agentes de las playas gaditanas como servicio continuo de vigilancia y atención a la ciudadanía, y esto lo ha generado la falta de diálogo de este Equipo de Gobierno. Han tenido un año para arreglarlo y Cádiz no puede permitirse una desescalada sin presencia policial en las playas. Es nuestro principal activo de cara al turismo y el verano, y cada año que pasa perdemos servicios y la imagen de excelencia que siempre tuvimos”.

 

Esperando las disculpas oficiales de Quirós

 

Teruel recordó además que hay dos acuerdos plenarios, de julio y octubre de 2020, referidos al reconocimiento oficial de la Ciudad de Cádiz a los agentes de Policía Local que han estado -y están- haciendo frente a la situación de emergencia sanitaria. En ambos acuerdos se pedía al concejal delegado de Policía, señor Quirós, que se retractara públicamente de sus declaraciones en las que acusaba a los agentes de “usar la pandemia para validar sus ataques y reclamaciones contra el Equipo de Gobierno”. La segunda parte de la propuesta que se lleva al próximo pleno de mayo reitera la petición del reconocimiento oficial a la Policía Local de Cádiz y de disculpas del concejal delegado por sus declaraciones.

 

miércoles, 19 de mayo de 2021

El Grupo Popular lleva a Pleno la autorización de terrazas de hostelería bajo declaración responsable para evitar los retrasos de dos años que sufren los hosteleros gaditanos


 

Los populares piden la exención de tasas durante todo el año, y revisar la ordenación en Candelaria para terminar con “la persecución al pequeño empresario que ejercen Vila y Kichi”

 

Cádiz, 19 de mayo de 2021.- El Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, ha presentado a Pleno para su debate el viernes 29 una propuesta en la que se solicita …autorizar el montaje de las terrazas desde el momento de su solicitud mediante declaración responsable de cada negocio, no cargando sobre los negocios el retraso acumulado en los expedientes…. El objetivo concreto de esta petición es evitar los retrasos que están sufriendo los hosteleros gaditanos en la concesión de permisos para la instalación de terrazas, que en algunos casos alcanza los dos años.

 

Los populares, según ha señalado el concejal José Manuel Cossi, van a “insistir en la necesidad de que se acabe la criminalización de la hostelería y el turismo que desprende cada acción que se ejecuta desde San Juan de Dios. Y por eso llevamos de nuevo una moción en apoyo a este sector que es, sin duda, uno de los que más ha sufrido y sufre aún los efectos de la pandemia”. En la misma propuesta se pide que se amplíe la exención del cobro de las Tasas de Ocupación de Vía Pública, a todo el año 2021.

 

Aprobar ya la línea de ayuda prometida en noviembre para bares sin terrazas

 

El Grupo Popular complete su propuesta a pleno solicitando la revisión del diseño de Terrazas en la Plaza Candelaria para que se analicen alternativas que no supongan la limitación de superficies, mesas y horarios, que implica la actual propuesta municipal. Del mismo modo se pide que se ponga en marcha de manera inmediata la línea de ayudas anunciada en noviembre de 2020 para establecimientos de hostelería que no puedan contar con terraza y lo que es considerado más importante, que se adopte el compromiso de poner al día todos los expedientes pendientes de resolver, con fecha tope 30 de junio de 2021.

 

Presentación de la propuesta a Horeca

 

La portavoz del GMPP y José Manuel Cossi mantuvieron el pasado martes una reunión con los representantes de Horeca (se adjuntan fotografías) en la que pudieron presentar a los hosteleros la propuesta a pleno, que fue acogida positivamente. También fue aprovechada la reunión para poner en común la preocupación por las trabas que encuentran día a día en el sector para desarrollar su labor profesional en un momento en el que la relajación de medidas por el COVID puede servir de impulso a la recuperación del empleo en la ciudad.

 

Cossi advirtió finalmente que las medidas que se proponen buscan, de manera definitiva, terminar con “la persecución al pequeño empresario que ejercen Vila y Kichi en su política de penalización a todo lo que suponga en Cádiz turismo, riqueza y empleo. La habitual mirada corta de quien en una terraza ve un obstáculo con una cerveza en la mesa, pero no ve quien la sirve, quien la distribuye o los proveedores que mantienen su negocio gracias a la hostelería. Los que nunca ven que este sector crea empleo y genera movimiento en otros negocios de la ciudad”