viernes, 23 de diciembre de 2016

lamentamos el continuo desastre organizativo del Gobierno Local



José Blas Fernández: “Ha sido un intento desesperado de saltarse todos los procedimientos legales para celebrar un pleno que no estaba convocado ni en tiempo ni en forma”

Cádiz, a 23 de diciembre de 2016. El concejal del Grupo Municipal Popular, José Blas Fernández, ha señalado hoy que la convocatoria fallida de un pleno extraordinario para hoy viernes, 23 de diciembre, para responder a las alegaciones que presentó en el plazo establecido a la modificación presupuestaria 2/2016 es una muestra más del “continuo desastre organizativo en el que está instalado este Equipo de Gobierno, que ni abre ni culmina un expediente administrativo en tiempo y forma desde que llegó a la Alcaldía”.

Fernández señaló también que la posible celebración de este pleno “que no estaba convocado ni en tiempo ni en forma, ya que no llegó a todos los concejales, y a los que llegó lo hizo sin la documentación preceptiva, ha sido un intento desesperado de saltarse todos los procedimientos legales”. Según el concejal popular, la prueba más evidente de que la convocatoria era ilegal es que finalmente han desistido de celebrarlo, aplazando por acuerdo de portavoces que se celebre el martes 27, “para lo que esperamos que hagan la convocatoria en tiempo y forma”.

La suspensión del pleno urgente y extraordinario que se había intentado convocar para hoy ha evitado, según los populares, un mal mayor, ya que todo lo acordado en ese posible sesión plenaria estaría viciado desde primer momento por varios fallos de procedimiento a la hora de convocarlo: ni se había motivado la urgencia –pues solo se mandó una citación sin expuesto de punto a tratar-, ni al expediente se podría acompañar las notificaciones a los concejales, pues muchos no la habían recibido, ni en la convocatoria se adjuntaba la resolución que debe someterse a votación.

Fernández concluyó que “estamos llegando a una situación insostenible en cuanto a la gestión diaria de este ayuntamiento, pues parece que el Gobierno Local no es consciente de la importancia que tiene la tramitación presupuestaria. No solo han aprobado un presupuesto con un claro desequilibrio económico y con importantes reparos de la Intervención, sino que hacen modificaciones en las que incluyen partidas inexistentes  o no desglosan las mismas, y para colmo desconocen las nociones más básicas de cómo se tiene que convocar un pleno de estas características”.

sábado, 17 de diciembre de 2016

Abandonamos las “partidistas y sectarias jornadas de supuesta participación que ha organizado Podemos bajo el paraguas municipal” @oliver_martin96


 Oliver: “De lo que menos se estaba hablando es de Participación Ciudadana. Era la justificación de una minoría sobre la opinión de todo el tejido participativo de Cádiz”
 Cádiz, a 17 de diciembre de 2016. El coordinador local de Nuevas Generaciones, Gonzalo Oliver, que junto a dos compañeros había asistido hoy a las Jornadas de Participación Ciudadana organizadas –supuestamente- por el Ayuntamiento de Cádiz en la Casa de la Juventud abandonó esta mañana dicho foro por el cariz que estaban tomando las mismas: “de lo que menos se estaba hablando era de participación ciudadanas. Era la justificación de una minoría sobre la opinión de todo el tejido participativo de Cádiz que no estaba presente y que no coincide con la doctrina podemita”.
 Oliver ha señalado que abandonaban “unas jornadas partidistas y sectarias de supuesta participación que ha organizado Podemos bajo el paraguas municipal. Ahí se estaba hablando de lo que siempre hablan: energía renovable, petróleo, el 15M como ejemplo deempoderamiento… y absolutamente nada de los problemas que tienen las entidades sociales en Cádiz. Ni las vecinales, ni las sociosanitarias, ni de ningún tipo. Nadie decía nada de por qué no se escucha a los vecinos de Cádiz o a las personas que trabajan con la enfermedad mental, con el autismo, con los pacientes de daños cerebrales…”.

El coordinador local de NNGG indicó también que “el colmo del desconcierto es cuando el ponente Ángel Calle, que es presentado como profesor de la Universidad de Córdoba pero también es miembro de Ganemos Córdoba y fijo en los encuentros que organiza Podemos, señala que para la participación real no hace falta tener un reglamento. Todo un despropósito de jornadas que dicen que son municipales pero son de Podemos”.
El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní lamentó hoy que de nuevo el sectarismo de Podemos cercene la posibilidad de que las entidades vecinales recuperen el papel protagonista que tuvieron durante años en la ciudad. Romaní concluyó señalando que Podemos, otra vez más, muestra en Cádiz su cara más dura y radical; han expulsado de la participación ciudadana a todos aquellos que no comulgan con su catecismo”.

jueves, 15 de diciembre de 2016

El Grupo Popular da la bienvenida a Podemos a la realidad de Cádiz tras año y medio en el gobierno


“Que en 18 meses los de ‘lo primero el hambre’ se hayan dado cuenta que el desempleo y la falta de vivienda son los principales motivos de exclusión social nos deja mucho más tranquilo”

La concejala popular espera conocer en profundidad el estudio que ha aumentado en 17 mil el número de parados, ha encontrado un 114 por ciento de gaditanos y un tercer sexo en la ciudad

Cádiz, a 15 de diciembre de 2016. La concejala del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz, Mercedes Colombo, ha dado hoy la bienvenida a Podemos a la realidad de Cádiz, ya que tras año y medio de gobierno, han sacado en conclusión que el desempleo unido a la falta de vivienda son los factores que llevan a los gaditanos a la exclusión social. La edil popular quiere advertir a Ana Fernández que “eso le pasa a los gaditanos y a otros ciudadanos de diferentes latitudes, que en Servicios Sociales y en muchos otros sitios había y hay datos que así lo corroboran, y que no hace falta ni un análisis, ni un máster en Harvard para llegar a esta conclusión”.

Colombo ha sido muy crítica con los planteamientos iniciales ante este estudio de la responsable municipal de atajar la emergencia social de Podemos: “Que en 18 meses los de ‘lo primero el hambre’ se hayan dado cuenta de que el paro y la vivienda son los principales motivos de exclusión social nos deja mucho más tranquilo” ironizó. La edil popular recordó que “durante meses fueron los miembros de Podemos y Ganar Cádiz en Común los que –literalmente- utilizaron las necesidades de los gaditanos para atacar la labor del Partido Popular en el área de Servicios Sociales. Ahora dicen que en 2014 se atendió a más personas y que las ayudas que dábamos se multiplicaron por cinco o por siete en varios años. ¿Habrá detectado ya el análisis que en esos años hubo una crisis internacional que elevó el número de parados en toda España, especialmente en Andalucía y que Cádiz está en Andalucía y en España?

Extrañas incógnitas

La edil popular manifestó que sería deseable que la conclusión de Ana Fernández y Podemos no sea a la que van dirigiendo estos primeros apuntes, y alertó especialmente sobre algo en lo que ayer incidió varias veces la concejal del área respecto a que “la demanda de ayudas se debe a que hay oferta, y no tanto a la situación coyuntural, no vaya a ser que los que veían niños pasando hambre hace año y medio ahora se vayan a descolgar con esa teoría de que la gente pide ayudas no porque lo necesiten sino porque el ayuntamiento las da”.

Mercedes Colombo también señaló que espera conocer el estudio en profundidad para intentar resolver algunas incógnitas especialmente preocupantes, como el hecho de que el número de desempleados haya subido a 27 mil personas en Cádiz según dijo ayer Ana Fernández -cuando afirmó que eran los mismos que había atendido Servicio Sociales en el primer semestre-; que los usuarios de servicios sociales sean un 49,72% mujeres y un 37,58% hombres, sin que se sepa claramente de qué sexo son el 12,7 % restante, o que entre los gaditanos que tienen estudios secundarios, un 70%, los que no tienen o los tienen incompletos, 24% y los que tienen solo los básicos 19,6, “sumemos 113 por ciento de gaditanos”. Concluyó la edil popular reiterando la bienvenida a la realidad a los que venían con todo estudiado para acabar con la emergencia social.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

“Hacer una gala televisiva con ágape para pedir recursos europeos en base a la emergencia social es un disparate”



El portavoz popular cree que “la Concejalía de Fomento no tiene la más mínima idea de lo que se trae entre manos”

Cádiz, a 14 de diciembre de 2016. El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, ha lamentado “el formato y el fondo” del acto celebrado ayer en Casa de Iberoamérica “para no sabemos muy bien qué, al parecer hacer una gala televisiva con ágape posterior para pedir recursos europeos en base a una situación que, según el alcalde, es de emergencia social; un disparate”.

El edil popular señaló que “el trabajo que está haciendo la Concejalía de Fomento entorno al proyecto a presentar para la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado es algo difícilmente calificable, y lo único que se puede deducir al respecto es que no tiene la más mínima idea de lo que se trae entre manos”. Romaní apuntó que la titular de esta Delegación Municipal ha pasado de decir que “ya veremos si presentamos y el qué presentamos, fallando estrepitosamente en la primera convocatoria, a organizar una gala con televisión, actuaciones y catering, como si presentar un proyecto para obtener fondos europeos fuera un motivo de celebración”.

Perdido el norte y el Sur

El Grupo Popular preguntará oficialmente cuál ha sido el coste de un acto “que no tiene ningún sentido y que refleja perfectamente la falta de criterio de este equipo de gobierno: el alcalde lo mismo se descuelga con aquello de que hay niños en Cádiz que van al colegio sin desayunar que organiza una gala televisiva para decirle a Europa que necesitamos los recursos económicos porque estamos muy mal”.

Romaní reiteró que el Grupo Popular ha prestado todo el apoyo posible para conseguir un programa de recursos europeo que afectará a la ciudad en los próximos años, “y el Gobierno Local sabe que hemos hecho nuestro trabajo y más aún, pero también sabe que le hemos advertido de algunas incongruencias importantes, como la de presupuestar más el objetivo temático de Conservar el Medio Ambiente que el de Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza: parece como si pesara más en las decisiones de este gobierno los asesores medioambientales de Madrid que todas esas soflamas de los anticapitalistas andaluces en torno a la emergencia social. Llevan más de un año con el norte perdido y ahora van a perder el Sur”.

sábado, 10 de diciembre de 2016

“Lo que sí va hacer Podemos es dar más dinero a un escaparate que al primer premio de Comparsas o Chirigotas”


Vicente Sánchez: “Ni en ocasiones ni nunca se gastó más dinero en las ninfas que en los premios del concurso”
 Cádiz, 10 de diciembre de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular, Vicente Sánchez, anterior responsable de Fiestas, ha negado con rotundidad lo manifestado ayer por la concejala de Presidencia, Ana Fernández, indicando que es “absolutamente falso que se destinase más dinero a las ninfas que a los premios del concurso del Falla, ni en ocasiones ni nunca”. Sánchez cree que estas declaraciones son un nuevo intento de crear otra polémica “absurda”, basada en el “sectarismo y los prejuicios” de Podemos para no abordar los problemas reales de esta ciudad y, al mismo tiempo, seguir sin tomar ninguna decisión sobre la figura de las ninfas, sobre la que llevan dando bandazos desde hace año y medio.

El que fuera responsable durante años de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz lamentó que el actual gobierno lance “falacias de ese calibre para distraer la atención sobre su falta de capacidad: más aún cuando acabamos de ver que en un concurso en el que los comerciantes no estaban de acuerdo  Podemos va a destinar más dinero al primer premio de escaparate (5.000 euros) que al de Comparsas o Chirigotas en el COAC (4.000 euros) y casi va a triplicar el primer premio de Cuartetos (2.000 euros). Y eso no es algo que pueda opinar Ana Fernández o que se vaya a inventar nadie. Es un dato. Un dato que al parecer no significa derroche para este Equipo de Gobierno”.
Ningún respeto por el Carnaval ni su gente
Sánchez indicó que “estamos un poco cansados de leer y escuchar exabruptos y mentiras de todo tipo para no hablar de lo verdaderamente preocupante”, ya que según indicó el edil popular es evidente y reconocido el retraso en cuanto a la organización del carnaval en la calle, que posponen hasta después de las fechas navideñas, “y se dice sin rubor alguno. Para entonces -mediados de enero y a escasos días del comienzo del concurso- dejaran la decisión sobre la elección de ninfas  y diosa, pero también toda la organización propia de una de las fiestas más importantes a nivel internacional, un verdadero despropósito. De nuevo el gobierno del último día.”
El concejal popular concluyó advirtiendo que “también es patente la falta de sintonía y de dialogo con el tejido asociativo de esta ciudad y, en concreto, con el relacionado con el carnaval. Este tipo de decisiones debería ser consensuado con estas asociaciones, a las que se las deja de lado mientras la concejala de turno se dedica a meditar durante estas navidades la decisión que tomará. Todo un ejemplo de participación y pluralidad que tanto pregonan”.

jueves, 8 de diciembre de 2016

Juan José Ortiz No se Salto el Protocolo

El Grupo Municipal Popular ha tratado de explicar su actuación en los actos de homenaje de la Constitución de 1978 y, sobre todo, cuando el concejal Juan José Ortiz improvisó una serie de vivas una vez que se izó la bandera de España en la plaza de Sevilla.
Por un lado afirman que tanto la ofrenda floral en el monumento de la Constitución como el izado de la bandera fueron convocados en ambos casos por el Ayuntamiento de Cádiz, En este sentido aseguran que ni en la plaza de la Constitución ni en la plaza de Sevilla “se dirigió nadie del Ayuntamiento ni de ninguna otra institución para establecer o informar cuál era el protocolo del acto”. De hecho, afirma este grupo mediante un comunicado, que la autoridad que convocaba, es decir, el alcalde, “llegó tarde, cuando lo lógico es que fuera el primero en llegar para recibir a las autoridades a las que invita”. El PP dice que “ahí no había protocolo que saltarse y, por ello, se colocaron y actuaron guiados por la lógica y el respeto institucional”.
Es en la plaza de Sevilla donde los populares entiende que se hizo más notable la ausencia de protocolo “cuando se realiza la izada de bandera sin que suene el himno y cuando las autoridades tienen que esperar, de nuevo, al alcalde, que estaba atendiendo a los medios”.
Otra de las cosas que al Grupo Municipal del PP le llamó la atención es que antes “la bandera siempre era izada por dos concejales. Ahora lo hace un funcionario con un taladro”. El PP opina que “izar la bandera de España, que es un símbolo constitucional en sí, con un taladro en el Día de la Constitución y sin que se haga sonar el himno, que es otro símbolo constitucional, da evidente medida de la importancia que este ayuntamiento da a este acto y al protocolo que debería regirlo”. Explica que el concejal Ortiz esperó a que terminara el acto en sí, “pues tras el izado de la bandera no había previsto nada más, por lo tanto no se salta ningún protocolo, pues si realmente lo hubo, éste no puede más que calificarse de bochornoso”.
El PP cree que nadie puede censurar que un concejal electo “ejerciendo la libertad de expresión, pida a los asistentes a un acto que había concluido que se sumen a su respeto por la bandera, el himno y en definitiva por la Constitución”. Los populares opinan que puede parecer que “está más legitimado” que una autoridad haga izar la bandera “sin respetar el protocolo que establece que se haga acompañada del himno en casos tan destacados como el Día de la Constitución, que un edil pida una muestra de respeto a la misma”.
Fotos del Acto proporcionadas por el equipo del Partido Popular
Esperando al Alcalde en la Plaza de la Constitución
tras 12 minutos de Espera llegó el Alcalde

Un taladro para subir nuestra Enseña Nacional

Esperando Nuevamente al Alcalde ahora en la Plaza de Sevilla