Sitio donde encontrarás las propuestas del Grupo Municipal Popular.
Y de Juancho Ortiz, candidato a la Alcaldía de Cádiz.
#Cádizmerecemás #RecuperemosLaIlusión
C/ Cánovas del Castillo 11
11011 Cádiz
Tfno.: 956265000
El concejal popular recuerda que se va a suprimir la iluminación extraordinaria de más de 30 calles en Puerta Tierra y de otras cuarenta del Centro Histórico
“El alcalde lo que ha logrado es que barrios como la Viña, Mentidero Loreto o Segunda Aguada, que llevan años con varias calles iluminadas no tengan una sola bombilla: el argumento de que va a repartir mejor la iluminación es una falacia”
Cádiz, 30 de noviembre de 2016: El concejal popular Vicente Sánchez, a la vista de las declaraciones realizadas en los últimos días por González Santos sobre el alumbrado de Navidad para 2016 ha sido contundente al señalar que “el alcalde miente o no se entera de nada. Preferiría pensar que es lo segundo. Con Eléctrica de Cádiz o sin ella, Extramuros es el gran perjudicado del apagón navideño”.
Sánchez indicó que “el lunes, hablando de la reducción del alumbrado navideño en la ciudad, por enésima vez volvió a decir la mentira repetida que quiere convertir en verdad: que van a volcarse en los barrios y que han optado por llevar la iluminación a otras zonas de la ciudad que históricamente han estado apagadas; algo que viene repitiendo hace semanas, como aquello de que en Extramuros también tienen derecho a iluminación navideña. Lo único cierto es que va a eliminar –solo en Extramuros- 145 arcos de más de treinta calles. Y en toda la ciudad se carga 320 arcos y motivos navideños de más de 70 calles. Todo ello aún contando con los 55 que dice ahora que va a pagar Eléctrica de Cádiz”
Vicente Sánchez señaló que “solo hay que mirar el pliego de alumbrado de 2014/ 2015 para darse cuenta que antes se instalaban arcos lumínicos y motivos navideños en buena parte de Extramuros, y calles y plazas que no aparecen en el pliego también se iluminaban con el material que –según el propio pliego- ponía a disposición la empresa. El alcalde lo que ha logrado es que barrios como La Viña, el Mentidero, el Pópulo en el centro, o Loreto, Segunda Aguada, etc.…, que llevan años con varias calles iluminadas no tengan una sola bombilla: el argumento de que va a repartir mejor la iluminación es una falacia”
El pliego de 2014 y 2015 contemplaba los siguientes puntos de iluminación en Extramuros:
ACACIAS
AV. ANA DE VIYA
AV. ANDALUCÍA
AV. CAYETANO DEL TORO
AV. CONSTITUCIÓN 1812
AV. DE LAS CORTES
AV. JOSÉ LEÓN DE CARRANZA
AV. JUAN CARLOS I
AV. MARCONI
AV. PORTUGAL
AV. SEGUNDA AGUADA (tramo 1)
AV. SEGUNDA AGUADA (tramo 2)
AV. SEGUNDA AGUADA (LA CURVA)
CIUDAD DE SANTANDER
DR. GÓMEZ PLANA
DR. JOS M. PASCUAL Y PASCUAL
ESCALZO
FERNÁNDEZ BALLESTEROS
FONDO NORTE DEL ESTADIO
GOYA
MERCADO VIRGEN DEL Rosario
PARLAMENTO
PINTOR ZULOAGA
PUNTALES
SANTA TERESA
TOLOSA LATOUR
TRILLE
VELÁZQUEZ
VIRGEN DE LORETO
Sánchez concluyó señalando que “todo lo que ha rodeado al alumbrado extraordinario de Navidad ha sido una verdadera chapuza, una muestra más de la gestión de este gobierno cuya seña de identidad es el último día. Todo lo hacen el último día, mal y con excusas falsas, porque si hablamos de los barrios del Centro, eso sí que va a ser una desolación; el Pópulo, la Plaza del Mentidero, Callejones, Cruz Verde o la calle la Palma, por solo citar cinco de los 70 que había, no pertenecen a los barrios según el alcalde, porque ahí tampoco se contempla una sola bombilla”.
En el acto se proyectará la película “En el tiempo de las Mariposas”
Cádiz, 23 de noviembre de 2016.-El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz celebrará el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer(25 de Noviembre) con un acto en la Casa de Iberoamérica,mañana jueves,24 de noviembre, a las 19 horas, en el que se proyectará la película En el tiempo de las Mariposas(Mariano Barroso 2001)* y se hará entrega del Premio Hermanas Mirabal.
Los populares gaditanos quieren mantener vivo con este premio y el acto de su concesión el espíritu de lucha y reivindicación contra la violencia hacia las mujeres que durante años se difundió en la ciudad de Cádiz bajo en nombre de Hermanas Mirabal. El pasado año este galardón recayó en la persona de María Dolores Nieto, del equipo de la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia (http://agebh.org/) por su destacada labor social. La persona o entidad que recibirá el segundo premio Hermanas Mirabal se conocerá en el transcurso del citado acto.
En el acto del jueves, 24 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de Iberoamérica se proyectará la película “En el tiempo de las Mariposas”
Cádiz, 22 de noviembre de 2016.-El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz celebrará el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer(25 de Noviembre) con un acto en la Casa de Iberoamérica, la tarde previa, el 24 de noviembre, a las 19 horas, en el que se proyectará la película En el tiempo de las Mariposas(Mariano Barroso 2001)* y se hará entrega del Premio Hermanas Mirabal.
Los populares gaditanos quieren mantener vivo con este premio y el acto de su concesión el espíritu de lucha y reivindicación contra la violencia hacia las mujeres que durante años se difundió en la ciudad de Cádiz bajo en nombre de Hermanas Mirabal. El pasado año este galardón recayó en la persona de María Dolores Nieto, del equipo de la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia (http://agebh.org/) por su destacada labor social. La persona o entidad que recibirá el segundo premio Hermanas Mirabal se conocerá en el transcurso del citado acto.
América y Cádiz unidos de nuevo por la lucha contra la violencia hacia la mujer
El 25 de noviembre fue declarado Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer hace ya diecisiete años por Naciones Unidas a propuesta de la República Dominicana y con un amplio respaldo internacional, para conmemorar así el día en que los sicarios del dictador Trujillo asesinaron a estas tres hermanas, María Teresa, Minerva y Patria, opositoras al régimen del general.
El Ayuntamiento de Cádiz inauguró en Casa de Iberoamérica una sala con el nombre de Hermanas Mirabal en abril de 2011, coincidiendo con la presencia en la ciudad del ex presidente brasileño Lula Da Silva, Premio Libertad Cortes de Cádiz, y en un acto al que asistió también la diputada dominicana Minou Tavárez, hija de Minerva Mirabal. Por otra parte, en 2012 se abrió a los gaditanos el Centro Municipal Hermanas Mirabal en Segunda Aguada, sede desde entonces de ocho entidades sociales de Cádiz que realizan una labor imprescindible para la ciudad.
* En el tiempo de las mariposas es una película dirigida por Mario Barroso y producida y protagonizada por Salma Hayek que adapta la novela homónima de la escritora estadounidense de origen dominicano Julia Álvarez.
Los populares lamentan “que se nos convoque de manera urgente y sin darnos la información necesaria” para la segunda modificación de las cuentas en menos de un mes y a 30 días de cerrar el año.
“Este es un intento desesperado para no reconocer que han bajado un 20 por ciento la inversión en ayudas sociales a los gaditanos”
Cádiz, 16 de noviembre de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular, José Blas Fernández, ha alertado hoy del “absoluto descontrol en las cuentas municipales que tiene el Equipo de Gobierno” en referencia a la convocatoria de una Comisión Informativa de Presidencia con carácter urgente celebrada esta mañana en la que se ha abordado una segunda modificación presupuestaria, un mes después de haberse aprobado la primera en el Pleno de octubre y a escasos 30 días de concluir el ejercicio presupuestario. Durante la celebración de la Comisión el alcalde ha sido incapaz de motivar la urgencia del punto y del posterior pleno, a convocar para el próximo lunes, cuando fue preguntado por qué no se había realizado esta modificación hace un mes, saliendo finalmente el punto con el voto de calidad del alcalde ante la abstención del PSOE y el voto en contra de PP y Cs.
Los populares entienden que hacer una segunda modificación presupuestaria, en este caso de 1,5 millones de euros, cuando la primera –hace menos de un mes- ya supuso un trasvase de 2,8, “es la prueba evidente de que no tienen ni idea de lo que están haciendo ni de cómo gestionar un presupuesto, y sobre todo de que renuncian definitivamente al que se suponía era su programa estrella de municipalización de los servicios, porque en este concepto se produce una baja de créditos de casi cien mil euros. Todo cuanto han prometido se les ha ido en demagogia, y pese al tiempo que llevan en el Gobierno no han aprendido más que a hacer gestos huecos y llenos de viento como los buñuelos, pero en gestión y capacidad de gobierno son unos auténticos trileros”.
El uso y abandono de las familias más necesitadas
Los populares han lamentado también “que se nos convoque de manera urgente y sin darnos la información necesaria para un asunto que se supone reviste cierta importancia, tanto por las cantidades que se barajan como por la premura de tiempo en el que se plantean. El concejal Fernández indicó, no obstante que, “mucho nos tememos que sea un intento desesperado para no reconocer que han bajado un 20 por ciento la inversión en ayudas sociales a los gaditanos, tal y como denunció la Asociación Nacional de Gerentes de Servicios Sociales en base a datos oficiales del Ministerio de Hacienda”.
El edil popular señaló que “a un mes de cerrar el año presupuestario intentan pasarle a Servicios Sociales ochocientos mil euros para que el año que viene la comparativa con lo que invertíamos nosotros en Servicios Sociales no sea más escandalosa de lo que ya es. Nosotros en 2014 fuimos el ayuntamiento andaluz que más invirtió en servicios sociales, según datos oficiales del Ministerio de Hacienda, con 128 euros por gaditano de media. Aún así tuvimos que sufrir la demagogia de Podemos, Izquierda Unida e incluso el PSOE sobre nuestra gestión de la crisis. Ahora nos enteramos por la Asociación Nacional de directores y gerentes de servicios sociales –que no parecen que sean del PP desde luego- que Podemos redujo un 20 por ciento las cantidades para Servicios Sociales. Es decir, usaron a las familias con menos recursos para hacer campaña, demagogia de la más indecente, y ahora las dejan tiradas”.
Nueva advertencia de la Intervención Municipal sobre el Estadio
El concejal Fernández incide también en el informe del interventor municipal que acompaña como es preceptivo esta nueva modificación de crédito, donde se advierte –nuevamente- del peligro para el presupuesto municipal que supone haber asignado al gasto corriente unos ingresos que están supeditados a la venta del módulo de hotel de la Tribuna del Estadio.
Fernández concluyó indicando que “estamos ante la chapuza constante, la falta de criterio y la demagogia. Hay nuevas aportaciones al IFEF que el alcalde se quería cargar porque –según el no servía para nada-, hay aportaciones a empresas municipales como EMASA que tienen fondos obtenidos de la gestión anterior que no se están usando para el destino que tenían… Todo es una ceremonia del desconcierto y la improvisación que, desgraciadamente, tendrán que pagar los gaditanos de su bolsillo”.
Os ponemos hoy las noticias que Diario de Cádiz y La Voz de Cádiz sacan en sus versiones Online sobre la Valoración del Caso Matadero que hizo nuestro Portavoz Ignacio Romaní
Diario de Cádiz
El Grupo Municipal Popular pidió ayer al alcalde que destituya a la concejal de Vivienda y Cultura, Eva Tubío (Ganar Cádiz) "porque políticamente está inhabilitada para llevar ningún tema que tenga que ver con la vivienda pública de esta ciudad. Nos da miedo y vergüenza", dijo su portavoz, Ignacio Romaní, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por sus compañeros Juan José Ortiz y Vicente Sánchez.
Esta petición se basa en la decisión judicial de archivar el denominado Caso Matadero, que Romaní rebautizó como el "Caso Tubío", porque "después de que más de 50 personas hayan presentado declaración en sede judicial, tras 88 declaraciones, nadie ha declarado haber recibido presiones de ningún tipo para cambiar la baremación en la adjudicación de una vivienda del parque público, ni siquiera Pilar Tubío, algo que ha destacado el propio juez en su auto". En el informe se habla de presiones, "pero no a ellas, sino a otras compañeras", dijo Romaní. "¿Y saben el apellido de quienes apuntaban en esa dirección? Tubío, las tres, Pilar, Susana y Eva. Tubío. Pero luego ni siquiera ellas se ratificaron ante el juez". Por ello el PP va a pedir a la Fiscalía que estudie si las declaraciones de las hermanas Tubío pudieran ser constitutivas de delito. "Especialmente las de Pilar, para que la Fiscalía indague si pudiera haber incurrido en un delito de prevaricación".
Romaní, que destacó el intachable comportamiento de sus compañeras Mercedes Colombo y Carmen Sánchez, "que no sólo han pasado muchas noches sin dormir por la situación de personas con necesidades de la ciudad, sino que han llegado a avalarlas con sus propias nóminas para que pudieran lograr una vivienda en algunos casos, los más dramáticos", cargó también contra Fran González, Antonio Chico y el responsable sindical de Autonomía Obrera, Manuel Bienvenido, a quienes no descartan llevar ante los tribunales para que expliquen "quién mintió a quién" a la hora de lanzar esas acusaciones contra las ediles populares, ya que de hecho estas tres personas fueron las firmantes de la denuncia por la supuesta adjudicación irregular de viviendas. "El PP no descarta tomar acciones legales por un presunto delito de denuncia falsa", comentó, además de decir que también están estudiando emprender otras medidas judiciales contra personas como los socialistas David Muñoz y Gonzalo Pando o contra Juana Cortés por sus acusaciones en la revista de tirada nacional Interviú "que luego no supieron ratificar ante notario".
El PP cree que sus concejalas "deben al menos una disculpa pública", o una llamada de todas estas personas, y de Rafael Lara, de la Asociación Pro Derechos Humanos, "que fue sembrando mentiras hasta el Defensor del Pueblo y que les ha causado un daño irreparable". Además afirmó Romaní que los propios vecinos de Matadero "también merecen unas disculpas por la utilización política que de ellos han hecho las Tubío y compañía desde el año 2013, con el único objetivo de echar a Teófila Martínez del Ayuntamiento. Por ello en las redes sociales Eva Tubío ha comentado que le da igual la resolución judicial, porque el objetivo ya se consiguió. Aunque me gustaría recordarle que el PP ganó las elecciones, por más que le duela y por más odio que lleve dentro. Esta persona no es digna de ser concejala de este Ayuntamiento", apostilló.
«Los planes no siempre salen bien». Con esta frase ha explicado el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ignacio Romaní, la postura de su grupo con respecto al sobreseimiento de la causa conocida como 'Caso Matadero', en la que las concejalas del anterior equipo de Gobierno del PP,Mercedes Colombo y Carmen Sánchez, fueron acusadas de adjudicar viviendas sociales de forma irregular.
Romaní ha manifestado públicamente que esta denuncia y el largo camino judicial iniciado en 2013 se debió a la puesta en marcha de un plan, «con una planificación, una ejecución y un epílogo, a raíz del intento de varias personas de iniciar una operación de acoso y derribo del Gobierno de Teófila Martínez».
A consecuencia de ello y tras el sobreseimiento de la causa por parte del Juzgado, Romaní ha anunciado que el PP tomará acciones legales contra el portavoz del PSOE, Fran González, el representante del sindicato Autonomía Obrera, Manuel Bienvenido, y el responsable de la Junta de Personal,Antonio Chico, que firmaron las denuncias en las que se pone de relieve las supuestas presiones recibidas por parte de las trabajadoras de la Delegación Municipal de Asuntos Sociales para cambiar el criterio de adjudicación de viviendas sociales.
«Vamos a intentar buscar una explicación al hecho de que entre las 88 declaraciones y las más de 50 personas interrogadas, no haya ni una sola que haya declarado que recibió presiones. Ninguna ha declarado que recibiera ni una orden para modificar el sentido de los informes para la adjudicación de viviendas», ha explicado Romaní, que aludió directamente a las hermanas Tubío como impulsoras de estas denuncias. «Solo tres de estos 88 testimonios reconocían presiones pero no a ellas sino a otras compañeras, y precisamente las tres se apellidan Tubío. Son las hermanas Susana, Pilar y Eva Tubio. Sin embargo, ninguna de las 88 personas interrogadas reconoce haberlas recibido», ha asegurado el edil.
En este sentido, ha explicado que la primera denuncia, presentada por Fran González, se produce tan solo cuatro días después de que Pilar Tubío denunciara las supuestas presiones en una Junta de Personal. Según la denuncia de González, tuvo conocimiento de estos hechos a través de Manuel Bienvenido. Y tan solo unos días después, se presenta la denuncia de Antonio Chico, que según Romaní, contiene párrafos calcados de la demanda de Fran González. «Vamos a solicitar a la Fiscalía que se deduzcan testimonios por si pudieran ser constitutivos de delitos más graves como denuncia falsa, prevaricación o falsificación de documento público», ha informado Romaní, que aseguró que con esta medida «tendrán que explicar en sede judicial quién mintió a aquién», ha apostillado.
Asimismo, también ha anunciado que el PP no descarta emprender más acciones legales. Entre ellas, se está estudiando la posibilidad de solicitar también la comparecencia de Juana Cortés, David Muñoz y Gonzalo Pando, que realizaron declaraciones al respecto en una revista de gran tirada nacional.
Asimismo, Romaní ha solicitado que los responsables políticos implicados en este asunto pidan disculpas públicas a las dos concejalas del PP, Mercedes Colombo y Carmen Sánchez y ha lamentado que ni siquiera hayan telefoneado personalmente a las afectadas para pedirles disculpas. Asimismo, también ha criticado el papel desarrollado por el presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de Cádiz, Rafael Lara, al respecto. «El daño que ha hecho su organización a estas dos compañeras ha sido irreparable. Parece ser que ellas no son personas», ha agregado.
«El caso Matadero se va a convertir en el del Clan de las Tubío»
La concejala de Vivienda y Cultura en el Ayuntamiento de Cádiz (Ganar Cádiz), Eva Tubío, se ha convertido en el foco de las críticas de los representantes del Grupo Municipal del Partido Popular. Ignacio Romaní ha atacado directamente a la edil y también a su hermana, a quienes acusa de haber «destrozado el trabajo realizado en Asuntos Sociales». De hecho, el responsable político ha ironizado con el nombre sobre el Caso Matadero, apuntando que «ahora se va a convertir en el Clan de las Tubío».
El portavoz del PP también ha solicitado al alcalde de la ciudad el cese inmediato de la ahora concejala del equipo de Gobierno. «No es digna de ser concejala de este Ayuntamiento. Políticamente, está inhabilitada para llevar asuntos sobre la vivienda pública en esta ciudad. Es capaz de mentir para escalar políticamente», ha añadido. Además, ha atacado directamente a la responsable política, a quien acusa de «haber destrozado Asuntos Sociales por ambiciones personales».
El portavoz popular lamenta que "la superstición impida al gobierno de Podemos ponerle el número de la edición a los programas que pusimos nosotros en marcha y están reeditando"
Los populares lamentan que no se recupere la otra parte del programa sobre salud bucodental
Cádiz, 11 de noviembre de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha valorado positivamente que el Ayuntamiento mantenga parte del programa de Salud para los centros escolares "que lleva haciéndose 13 años desde que fue puesto en marcha por nosotros en 2004. Lamentamos no obstante que la superstición impida al gobierno de Podemos ponerle el número de la edición a los programas, o al menos hacer referencia a que este es el decimotercer año en el que se realiza. Es curioso que quienes se proclaman tan falto de credos no puedan desprenderse de estas supersticiones".
Romaní también lamento que el Ayuntamiento no vaya a poner en marcha la otra parte del programa de Salud para escolares que incidía en los cuidados bucodentales parar los niños y niñas de segundo de Primaria, y animó al Gobierno Local "a intentar recuperarlo para próximos años aunque sea sin decir el número de la edición".