jueves, 11 de mayo de 2017

@ignRomani (Ignacio Romaní): “Los de las paredes de cristal llevan dos años sin rendir cuentas donde tienen que hacerlo”



Lamentamos que Cádiz sea el único ayuntamiento de capital de provincia que no cumple la Ley Reguladora de Haciendas Locales

Cádiz, a 11 de mayo de 2017. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ignacio Romaní, ha lamentado hoy que de nuevo Cádiz se destaque a nivel nacional por una noticia negativa como es la falta de rendición de cuentas ante el Tribunal de Cuentas en los dos ejercicios que tenía que haber informado el gobierno de Podemos.

Romaní ha señalado que “es inaudito que aquellos que entraron dando lecciones de transparencia lleven ocultando las cuentas municipales al órgano que debe fiscalizarlo según la Ley Reguladora de Haciendas Locales. Da verdadero sonrojo escuchar a estas alturas las palabras del alcalde en su discurso de investidura sobre la luz que venía a arrojar sobre un ayuntamiento que, no le quepa ninguna duda, cumplía escrupulosamente con el Tribunal de Cuentas y con los parámetros de transparencia que estaban establecidos. Los de las paredes de cristal llevan dos años sin rendir cuentas donde tienen que hacerlo”.

Esperando al iluminado

El edil popular indicó que resulta del mismo modo increíble escuchar “a nuestro Tamames particular, el iluminado señor Navarro, dar un día sí y otro también la teórica sobre transparencia y economía local. Resulta que ellos analizaban la deuda municipal porque se la bajaban de la web del Ayuntamiento donde se publicaba puntualmente, y ahora ni publican una cuenta, ni la mandan al Tribunal de Cuentas ni nada de nada”.

Romaní señaló para concluir que el Grupo Popular exigirá que se cumpla con la Ley y se envíen las cuentas de los ejercicios 2014 y 2015 de la manera más urgente posible, ya que en el primer caso llevan más de año y medio  de retraso respecto al límite de plazo (octubre del año siguiente que se rinde) y que vayan preparando ya las cuentas de 2016 para que Cádiz deje de ser noticia por ser la única capital de provincia que no cumple con la Ley.

jueves, 4 de mayo de 2017

Mercedes Colombo: “Podemos ha abandonado la lucha contra la violencia de género porque las mujeres no ceden a su chantaje de silencio”



Lamentamos que nadie del gobierno local estuviera presente en la mesa donde se abordaba el I Plan Integral Contra la Violencia de Género

“Se cargaron a la gerente que era mujer, le cambiaron el nombre al programa Alerta, redujeron las ayudas a las mujeres víctimas de violencia… y dos años después presentan un plan integral resumiendo todo lo que había que ellos abandonaron”.


Cádiz, 4 de mayo de 2017: El Grupo Municipal Popular lamentó hoy, a través de su concejala Mercedes Colombo que nadie del Equipo de Gobierno estuviera presenten ayer tarde en la reunión de trabajo convocada por la propia Fundación Municipal de la Mujer para abordar el I Plan Integral contra la Violencia de Género. La concejala delegada de Mujer, Ana Camelo, acudió a la cita y, tras saludar, se ausentó de la reunión a la que tampoco acudió ningún edil de Ganar Cádiz, dejando tirados a miembros de más de una decena de colectivos, las concejalas de los grupos de la oposición y los técnicos del Área, que fueron quienes dirigieron la reunión.

Colombo señaló que este plantón da idea del interés que tiene Podemos y Ganar Cádiz por la lucha contra la violencia de género: “esa es la idea que tiene de participación, que los demás hagan el trabajo que tienen que hacer ellos como responsables políticos”. La reunión, que se alargó más de dos horas, sirvió para que los participantes coincidieran en que el documento traído por el gobierno local no pasa de ser una extensa declaración de principios copiados de declaraciones institucionales de otras administraciones y entidades en la que nada se concretaba.

Ni dinero, ni calendario ni acciones

La edil popular coincidió con el resto de la oposición y muchos representantes ciudadanos presentes en que el documento llamado borrador del I Plan Integral contra la Violencia de Género adolece de una falta de concreción absoluta; “un plan que no tiene acciones, que no está calendarizado, y que no contempla un presupuesto es cualquier cosa menos un plan”. La evidencia de que el documento no era válido ni siquiera como punto de partida llevó la reunión a una fase de debate en la que se estableció el método de trabajo para la redacción de un verdadero plan integral contra la violencia de género en Cádiz.

Finalmente se estableció una dinámica de trabajo que comenzará ahora: una decisión que, evidentemente, se tomó sin la presencia de nadie del gobierno local. Colombo señaló a este respecto que “parece evidente que Podemos y sus socios ha abandonado la lucha contra la violencia de género porque, precisamente las mujeres gaditanas que han sufrido esta lacra, no ceden a su chantaje de silencio. Les dijeron en su momento que si no dejaban de quejarse públicamente no tendrían su apoyo y lo están cumpliendo”.

Colombo concluyó resumiendo lo que para los populares es la materialización de un fracaso en políticas de igualdad y contra la violencia machista: “llegaron, se cargaron a la gerente que era mujer, sacaron un proceso de selección que lleva año y medio parado porque no quieren hombres en la gerencia; le cambiaron el nombre al programa Alerta que era pionero y conocido en toda España; redujeron las ayudas a las mujeres víctimas de violencia de género, y al cabo de dos años presentan un supuesto plan integral contra la violencia machista que es resumir todo lo que nosotros hacíamos y ellos han abandonado”.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Recordamos a Camelo que “la Fundación de la Mujer ya la lideraba una mujer y ella la apartó por puro sectarismo”



Mercedes Colombo: “La concejal de la Mujer debería saber ya que no está dirigiendo una asociación de Podemos, sino una fundación municipal con unos estatutos que tiene que cumplir”

Cádiz, a 3 de mayo de 2017. La concejal del Grupo Municipal del Partido Popular, Mercedes Colombo, le ha recordado hoy a la responsable municipal de la Mujer, Ana Camelo, que las políticas de igualdad de género en Cádiz ya estaba en manos de mujeres cuando ella llegó: “la Fundación Municipal de la Mujer tenía una gerente mujer, y ella la apartó por puro sectarismo con la excusa de que no tenía feeling con ella”.

La edil popular señaló también que “la concejal de la Mujer no puede tener por más de año y medio paralizado un proceso de selección para gerente de la Fundación de la Mujer por capricho suyo, y ahora encima decir que es requisito imprescindible que ese cargo lo ocupe una mujer”. Colombo recordó que ese criterio no es legal y añadió que “Camelo debería saber ya que no está dirigiendo una asociación de Podemos, sino una fundación municipal con unos estatutos que tiene que cumplir”.

Mercedes Colombo concluyó indicando que para la responsable municipal de la Mujer “la igualdad es un concepto un poco difuso: al parecer ni los hombres ni las mujeres pueden ser iguales a la hora de acceder a un cargo público de responsabilidad, pero además las mujeres tampoco son iguales entre sí. La conclusión es que para Ana Camelo “las mujeres que piensan como ella o comulgan con el credo podemita son un poco más iguales que las demás”. 

miércoles, 5 de abril de 2017

Valotación caso Alumbrado “Esperamos que todos los que instigaron este falso caso comiencen a pedir disculpas públicas”



El GMP lamenta que dos funcionarios municipales hayan sido “linchados” con el único objetivo de menoscabar al anterior gobierno 

Cádiz, 4 de abril de 2017.- El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha valorado hoy positivamente el auto de archivo judicial en la instrucción del mal llamado caso alumbrado, porque “finalmente lo que ha quedado patente es que no había caso. Nuevamente vemos como una buena parte de la clase política gaditana que formaba la oposición o aspiraba a formarla antes de junio de 2015 alimentó los intereses particulares de una persona para crear un caso que no existió”.

Romaní señaló que “esperamos que todos los que instigaron este falso caso comiencen a pedir disculpas, desde la anterior portavoz socialista, Marta Meléndez, que mintió e inició una persecución hacia nuestro teniente de alcalde José Blas Fernández y hacia un funcionario municipal, hasta el actual alcalde, que de manera oportunista se personó hace más de un año como acusación particular, cuando la  causa fue iniciada por un particular contra un funcionario municipal. Entre estos dos personajes, que ya han demostrado su rencor y su odio por todos los que no comulgan con sus ideas, están muchos portavoces de partido políticos que no dudaron de apuntarse al carro durante estos años”.

Los populares han lamentado hoy que dos funcionarios municipales hayan sido “linchados por un grupo de políticos y algunos que aspiran constantemente a serlo con el único objetivo de menoscabar al anterior gobierno local. Esto de estar dando todo el día la teórica sobre la defensa de lo público, o de que trabajan por la gente y luego no tener el menor reparo en destrozar a dos personas con tal de cobrarse una presa política es el colmo de la hipocresía”.

El portavoz popular concluyó señalando que, aparte de las acciones legales que puedan tomar esos dos funcionarios, amparados en el derecho que les asiste para reponer su honor, el grupo municipal estudiará las posibles comisiones de varios delitos que en estos años se haya podido cometer “por parte de quienes han buscado el juicio y linchamiento en la plaza pública como método de hacer política en esta ciudad; con poco éxito por cierto, porque todos esos intentos de dañar la imagen de honestidad y honradez del anterior gobierno local han fracasado cuando han sido confrontados con la verdad”.

miércoles, 29 de marzo de 2017

“Es una desvergüenza que el alcalde reconozca, un día después de intentarnos linchar públicamente, que no llevaron el convenio que nos pedían votar”.



Romaní: “Es capaz de llamarme para pedirme un acuerdo y al mismo tiempo mandar a su partido que convoque una manifestación en la puerta de Eléctrica para coaccionarnos”

“Están muy equivocados si piensan que nos pueden amedrentar con amenazas como hicieron con el PSOE para conseguir su apoyo en unos presupuestos que ahora todos reconocen que son un desastre”.

Las familias sin recursos que necesitan ayuda municipal para pagar la luz la tienen desde hace años garantizada, por lo tanto la votación del lunes no “condena a 2000 familias. Eso sí es utilizar la necesidad. Eso sí que da asco”

Cádiz, 5 de marzo de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha calificado hoy de “desvergüenza” que el alcalde de Cádiz, González Santos, “un día después de intentarnos linchar públicamente y dedicarnos en sus redes sociales los más execrables insultos por pedir en el Consejo de Eléctrica que se aplazara la votación propuesta hasta que no se llevara el borrador de convenio que nos pedían votar, reconozca sin el más atisbo de disculpa que el convenio ni se había redactado”.

Romaní señaló que “la teoría esta del alcalde de que no se votaba suscribir un convenio sino elaborarlo se desmonta tan fácilmente como leer el segundo punto del orden del día en el que se nos pedía que aprobáramos una aportación económica en el marco del convenio suscrito”…
…¿Qué convenio suscrito? ¿El que el alcalde anunció ayer que ahora va a esculpir en piedra? Como él mismo dice en sus redes sociales “no tienen vergüenza. Es capaz de llamarme para pedirme un acuerdo y al mismo tiempo mandar a su partido que convoque una manifestación en la puerta de Eléctrica para coaccionarnos. Luego, cuando viene algún simpatizante o candidato de los que han convocado y nos amenazan –algo que ya ha ocurrido por cierto- los dejan solo en el juzgado. Lo que debería saber el alcalde es que el Partido Popular de Cádiz no es el PSOE. Están muy equivocados si piensan que nos pueden amedrentar  con amenazas como hicieron con el PSOE para conseguir su apoyo en unos presupuestos que ahora todos reconocen que son un desastre. Nosotros somos un partido serio, que hemos gobernado esta ciudad, que estamos unidos y que no vamos a cometer ninguna irresponsabilidad con los gaditanos por recibir insultos o amenazas. Llevan haciéndolo desde hace más de dos años”.

El portavoz popular pidió al Gobierno Local “que dejen los insultos, las amenazas y las chapuzas, y si llevan a un consejo la suscripción de un convenio lleven el convenio. No en piedra, en papel y con los informes preceptivos, porque lo que tampoco dice el alcalde es que la otra parte del supuesto convenio, la fundación Eléctrica de Cádiz, ni siquiera tenía comunicación oficial del mismo. Y si la intención es que sea con otra fundación que traigan al consejo el consentimiento de esa otra fundación. Que aprendan de una vez a gestionar. Llevan ya casi dos años y aún no saben como se mueve un papel en la administración”.

Mentiras y pocas explicaciones

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cádiz insistió en la opacidad con la que se aborda el asunto del bono eléctrico que se propone, más allá de los insultos y las mentiras. La realidad es que las familias con pocos recursos de Cádiz que necesitan la ayuda municipal para pagar sus recibos de luz la tienen desde hace años garantizada, por lo tanto la votación del lunes no condena a 2000 familias a las que hace años se les paga la factura de la luz: “el alcalde y a su compañera de partido en el parlamento andaluz lo sabe perfectamente, pero les de igual. Prefieren utilizar la necesidad de las familias para hacer política y hablar de asco en la misma frase. Como dicen constantemente ellos: no tienen vergüenza ni nada que se le parezca. Utilizar la necesidad de las familias sí que da asco”.

El bono eléctrico propuesto por el gobierno local no cuenta, aparte de la retórica y la demagogia con la que se envuelve, ni con un convenio que sustente la creación del mismo entre varias entidades, ni un informe favorable de la Intervención o la Secretaría del Ayuntamiento, socio mayoritaria de las empresas que van a sufragarlo, ni cuenta con la aclaración sobre varios asuntos que los informes ya elaborados ponen en cuestión, entre ellos la posibilidad que tiene la empresa de repercutir el gasto en el resto de clientes de Eléctrica de Cádiz”.

Los populares concluyen indicando que “la demagogia tiene patas muy cortas, no han consensuado el bono siquiera con el PSOE, tal y como les recriminó Cantero en el consejo. Cuando se hagan las cosas bien entonces estará ahí el PP como lo ha estado durante 20 años y el Gobierno lo ha hecho para todos los españoles. Podemos quería vender humo y erigirse como los únicos defensores de los más desfavorecidos, cuando llevan casi dos años montados estudios, reuniones, comisiones, equipos y megáfonos, por lo que deberán sentarse y saber que son minoría en un Ayuntamiento donde no se lo merecen porque no lo han ganado a pulso.

lunes, 27 de marzo de 2017

El GMP lamenta que Podemos someta a votación un convenio que ni siquiera ha aportado en el consejo de Eléctrica

Los populares han solicitado información de la Fundación que –según la idea del Gobierno Local- debe asumir la gestión del Bono Eléctrico

Cádiz, a 19 de enero de 2017. El Grupo Municipal Popular, a través de su portavoz y consejero de Eléctrica Cádiz ha lamentado esta tarde que el Equipo de Gobierno haya sometido a votación en el primer punto de la reunión de dicho consejo la aprobación de un convenio entre Ayuntamiento, empresa y la Fundación Eléctrica de Cádiz que ni siquiera han aportado.

El edil popular recordó que lo que se llevaba hoy al consejo de Eléctrica no era la puesta en marcha del Bono Eléctrico, sino -tal y como recoge literalmente el punto- la “aprobación, si procede, de la suscripción de un convenio con el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, Fundación Eléctrica de Cádiz y Comercializadora Eléctrica de Cádiz, SA., para la puesta en marcha de un bono social de Eléctrica de Cádiz, en los términos de la propuesta de 19 de diciembre de 2016”.

Romaní ha indicado que cuando los consejeros del PP han pedido abordar el convenio que se sometía a votación se ha indicado por parte del Gobierno Local que no tenían el convenio. A pesar de reconocer la incongruencia que supone votar la suscripción de un convenio que no se conoce y, sobre todo, que no ha sido siquiera comunicado a una de las partes, la Fundación Eléctrica de Cádiz, sobre la que también se ha pedido información sobre su postura, se ha obligado a los consejeros a posicionarse mediante el voto. “Seguramente para seguir la campaña de intoxicación y amenazas que estamos recibiendo desde hace una semana” indicó Romaní.

La falta de coherencia de lo que se ha llevado hoy a votación en el seno del Consejo de Eléctrica quedó más en evidencia aún en el segundo punto del día cuando se sometió al consejo, literalmente, la “aprobación si procede de aportación económica a la Fundación Eléctrica de Cádiz para la financiación de un bono social de Cádiz, en el marco del convenio suscrito con el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, fundación Eléctrica de Cádiz y Comercializadora Eléctrica de Cádiz SA, para la puesta en marcha de un bono social de Cádiz”.

Los consejeros del PP “no dábamos crédito con el hecho de que no solo no han traído el convenio que quieren que votemos, sino que después nos piden que aprobemos una cantidad de aportación en el marco de ese convenio existente: un disparate que el PSOE, no sabemos con qué criterio ha admitido y que ahora, encima, servirá para que los círculos de Podemos, el alcalde y su séquito usará para intentar, como de costumbre, lincharnos en la plaza pública.