jueves, 8 de diciembre de 2016

Juan José Ortiz No se Salto el Protocolo

El Grupo Municipal Popular ha tratado de explicar su actuación en los actos de homenaje de la Constitución de 1978 y, sobre todo, cuando el concejal Juan José Ortiz improvisó una serie de vivas una vez que se izó la bandera de España en la plaza de Sevilla.
Por un lado afirman que tanto la ofrenda floral en el monumento de la Constitución como el izado de la bandera fueron convocados en ambos casos por el Ayuntamiento de Cádiz, En este sentido aseguran que ni en la plaza de la Constitución ni en la plaza de Sevilla “se dirigió nadie del Ayuntamiento ni de ninguna otra institución para establecer o informar cuál era el protocolo del acto”. De hecho, afirma este grupo mediante un comunicado, que la autoridad que convocaba, es decir, el alcalde, “llegó tarde, cuando lo lógico es que fuera el primero en llegar para recibir a las autoridades a las que invita”. El PP dice que “ahí no había protocolo que saltarse y, por ello, se colocaron y actuaron guiados por la lógica y el respeto institucional”.
Es en la plaza de Sevilla donde los populares entiende que se hizo más notable la ausencia de protocolo “cuando se realiza la izada de bandera sin que suene el himno y cuando las autoridades tienen que esperar, de nuevo, al alcalde, que estaba atendiendo a los medios”.
Otra de las cosas que al Grupo Municipal del PP le llamó la atención es que antes “la bandera siempre era izada por dos concejales. Ahora lo hace un funcionario con un taladro”. El PP opina que “izar la bandera de España, que es un símbolo constitucional en sí, con un taladro en el Día de la Constitución y sin que se haga sonar el himno, que es otro símbolo constitucional, da evidente medida de la importancia que este ayuntamiento da a este acto y al protocolo que debería regirlo”. Explica que el concejal Ortiz esperó a que terminara el acto en sí, “pues tras el izado de la bandera no había previsto nada más, por lo tanto no se salta ningún protocolo, pues si realmente lo hubo, éste no puede más que calificarse de bochornoso”.
El PP cree que nadie puede censurar que un concejal electo “ejerciendo la libertad de expresión, pida a los asistentes a un acto que había concluido que se sumen a su respeto por la bandera, el himno y en definitiva por la Constitución”. Los populares opinan que puede parecer que “está más legitimado” que una autoridad haga izar la bandera “sin respetar el protocolo que establece que se haga acompañada del himno en casos tan destacados como el Día de la Constitución, que un edil pida una muestra de respeto a la misma”.
Fotos del Acto proporcionadas por el equipo del Partido Popular
Esperando al Alcalde en la Plaza de la Constitución
tras 12 minutos de Espera llegó el Alcalde

Un taladro para subir nuestra Enseña Nacional

Esperando Nuevamente al Alcalde ahora en la Plaza de Sevilla




viernes, 2 de diciembre de 2016

Valoración del GMP sobre el archivo de las Diligencias sobre la actuación en el Barrio de Loreto


“González Santos no tiene otra opción que marcharse: nos acusó de un delito horrible que ellos se inventaron”

El portavoz popular señaló que “nuestra mayor alegría es que se haga justicia con los técnicos de Aguas: fue su celo el que posibilitó detectar el problema y trabajaron noche y día para proteger a los vecinos”

“No vamos a perdonar que intentaran atentar contra nuestra dignidad como personas. Pretendían nuestra muerte social”

Cádiz, a 2 de diciembre de 2016. El Grupo Municipal Popular ha valorado esta tarde el anuncio hecho público en varios medios de comunicación del archivo de la Fiscalía de las diligencias informativas abiertas sobre la actuación en Loreto en octubre de 2014.

El portavoz de dicho grupo, Ignacio Romaní, que hoy más que nunca dijo “hablar en nombre de todos y cada uno de mis compañeros” ha comenzado felicitando a los técnicos de Aguas de Cádiz que participaron en esa actuación, “porque lo han pasado muy mal y nuestra mayor alegría es que se haga justicia con ellos: fue su celo el que posibilitó detectar el problema, y trabajaron noche y día para proteger a los vecinos. Que tuvieran que ver un año después que un alcalde, su alcalde, les acusaba de algo tan horrible ha sido muy duro para todos”. 
El edil indicó en este sentido que el Grupo Municipal Popular pedirá una reunión urgente de la Comisión de Sostenibilidad para –entre otros puntos- abordar la restitución en sus puestos a los técnicos apartados de manera sectaria por el Equipo de Gobierno: “han sido acusados y degradados. Además de unas disculpas oficiales tienen que ver recompensado tanto maltrato. Todos los trabajadores de Aguas de Cádiz pueden estar muy orgullosos de cómo trabajaron, y nosotros estamos muy orgullosos de ellos”.
El portavoz popular señaló que “ni Teófila, ni mis compañeros ni yo vamos a perdonar que intentaran atentar contra nuestra dignidad como personas. Pretendían nuestra muerte social. González Santos ha querido jugar con el Código Penal para imputarnos un delito grave que no ha existido. Ahora todos, sin excepción, utilizaremos el Estado de Derecho para poner a cada uno en su sitio”.

Romaní señaló que en los próximos días el GMP abordará la situación que se ha creado tras un auto que, a falta de conocer los detalles, “certifica lo que todos sabíamos, que la gestión fue la correcta, la adecuada, que no hubo mala praxis y que el incidente de contaminación no afectó a nadie. Y no afectó a nadie porque hicimos lo correcto y porque trabajamos sin descanso. Siempre de la mano de los técnicos y de las autoridades sanitarias. ¿A alguien en su sano juicio o con un mínimo de decencia se le puede pasar por la cabeza que alguien –político o lo que sea- puede tomar una decisión en contra de lo que las autoridades sanitarias o los técnicos le dicen?”

El portavoz popular dijo que hoy era un día muy especial para todos los miembros del Equipo de Gobierno que presidía Teófila Martínez: “sufrimos mucho en octubre de 2014, pero entonces no teníamos tiempo de lamentaciones, sólo de trabajar e intentar que no le pasara nada a nadie. Atendimos lo mejor que pudimos a todos los vecinos, con trabajadores sociales, con cubas de agua, con garrafas, con vales para duchas…”.

Romaní concluyó indicando que “aquellos fueron días muy duros. Pero mucho peor fue ver como alguien a quien no puedo siquiera calificar, nos acusaban de contaminar a 13 mil personas a sabiendas. ¿Y ahora nos quieren decir en el juzgado que eso era crítica política? ¿Crítica política era inventarse –porque en ningún sitio han podido verlo, tal y como ha dejado claro la Fiscalía- que habíamos dado agua contaminada sabiéndolo? Eso es la imputación de un delito gravísimo, y además es algo miserable. Y hoy no pediremos la dimisión de González Santos como alcalde, previa destitución de González Bauza y del jefe Alcaldía porque entendemos que es él quien debe tomar esa iniciativa. No le queda otra alternativa que marcharse, nos acusó de un delito horrible que ellos se inventaron”.

“Navarro miente al decir que todos los sindicatos municipales se abstuvieron en la RPT”



Nueve de 21 miembros, el 42 por ciento, votaron en contra. El resto se abstuvo y ninguno votó a favor de la propuesta que Podemos asegura que ha consensuado.

Romaní: “Hicieron una verdadera caza de brujas con los funcionarios cuyas consecuencias, desgraciadamente, va a pagar caro la ciudad. No entiendo de qué presume Navarro”.

Cádiz, 1 de diciembre de 2016: El concejal de Personal del Ayuntamiento de Cádiz “miente de la manera más descarada al decir que todos los sindicatos municipales se abstuvieron a su propuesta de RPT (Relación de Puestos de Trabajo)”, según el Grupo Municipal Popular.  Miembros de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Cádiz han hecho llegar al portavoz popular, Ignacio Romaní, su malestar ante la información emitida días atrás por el Gobierno Local en la que se asegura que ninguno de ellos votó en contra de la propuesta de Podemos.

Las mismas fuentes aseguraron que en la última reunión mantenida para este asunto, nueve de los 21 miembros de la Junta de Personal votaron en contra y 12 se abstuvieron, sin que ninguno de ellos votara a favor de la propuesta que, según Navarro, “se elaboró a partir de las conversaciones mantenidas con los sindicatos”, según informaron miembros de esa Junta de Personal a Ignacio Romaní.  De hecho, la afirmación de Navarro de que todos los sindicatos se abstuvieron es más falsa aún, porque ni siquiera fueron mayoría; de los cinco sindicatos, tres –CC.OO., UGT y CSIF- votaron en contra, aunque en número de representantes fueran 9 los votos en contra y 12 las abstenciones.

El portavoz popular señaló que “aunque cada vez más nos están acostumbrando a la mentira como sistema, nos parece del todo lamentable que intenten colar una de este calibre sabiendo que los propios sindicatos le han dicho en esa reunión que no están de acuerdo con la Relación de Puestos de Trabajo. Como siempre, lo traerán a pleno el día 30 de diciembre, es decir, con un día de vigencia para una relación que va asociada al presupuesto municipal que finaliza el día siguiente. Parece como si en el Equipo de Gobierno no hubiera ningún funcionario o que todos ellos hubieran llegado a Cádiz el día de la investidura sin enterarse absolutamente de nada de lo que pasaba en la ciudad y en su ayuntamiento”.

Romaní concluyó indicando que “no vamos a aprobar en Pleno una RPT que ni cuenta con el consenso de los trabajadores municipales ni reconduce la situación que ellos provocaron al entrar en el ayuntamiento cortando cabezas a diestro y siniestro y apartando de sus puestos a funcionarios esenciales para el buen funcionamiento de esta casa. Hicieron una verdadera caza de brujas cuyas consecuencias, desgraciadamente, va a pagar caro la ciudad. No entiendo de qué presume Navarro”.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Sánchez: “El alcalde miente o no se entera, con Eléctrica o sin ella Extramuros es el gran perjudicado en el apagón navideño”



El concejal popular recuerda que se va a suprimir la iluminación extraordinaria de más de 30 calles en Puerta Tierra y de otras cuarenta del Centro Histórico

“El alcalde lo que ha logrado es que barrios como la Viña, Mentidero Loreto o Segunda Aguada, que llevan años con varias calles iluminadas no tengan una sola bombilla: el argumento de que va a repartir mejor la iluminación es una falacia”

Cádiz, 30 de noviembre de 2016: El concejal popular Vicente Sánchez, a la vista de las declaraciones realizadas en los últimos días por González Santos sobre el alumbrado de Navidad para 2016 ha sido contundente al señalar que “el alcalde miente o no se entera de nada. Preferiría pensar que es lo segundo. Con Eléctrica de Cádiz o sin ella, Extramuros es el gran perjudicado del apagón navideño”.

Sánchez indicó que “el lunes, hablando de la reducción del alumbrado navideño en la ciudad, por enésima vez volvió a decir la mentira repetida que quiere convertir en verdad: que van a volcarse en los barrios y que han optado por llevar la iluminación a otras zonas de la ciudad que históricamente han estado apagadas; algo que viene repitiendo hace semanas, como aquello de que en Extramuros también tienen derecho a iluminación navideña. Lo único cierto es que va a eliminar –solo en Extramuros- 145 arcos de más de treinta calles. Y en toda la ciudad se carga 320 arcos y motivos navideños de más de 70 calles. Todo ello aún contando con los 55 que dice ahora que va a pagar Eléctrica de Cádiz” 

Vicente Sánchez señaló que “solo hay que mirar el pliego de alumbrado de 2014/ 2015 para darse cuenta que antes se instalaban arcos lumínicos y motivos navideños en buena parte de Extramuros, y calles y plazas que no aparecen en el pliego también se iluminaban con el material que –según el propio pliego- ponía a disposición la empresa. El alcalde lo que ha logrado es que barrios como La Viña, el Mentidero, el Pópulo en el centro, o Loreto, Segunda Aguada, etc.…, que llevan años con varias calles iluminadas no tengan una sola bombilla: el argumento de que va a repartir mejor la iluminación es una falacia” 

El pliego de 2014 y 2015 contemplaba los siguientes puntos de iluminación en Extramuros: 


ACACIAS
AV. ANA DE VIYA 
AV. ANDALUCÍA
AV. CAYETANO DEL TORO
AV. CONSTITUCIÓN 1812
AV. DE LAS CORTES 
AV. JOSÉ LEÓN DE CARRANZA
AV. JUAN CARLOS I
AV. MARCONI
AV. PORTUGAL
AV. SEGUNDA AGUADA (tramo 1)
AV. SEGUNDA AGUADA (tramo 2)
AV. SEGUNDA AGUADA (LA CURVA)
CIUDAD DE SANTANDER
DR. GÓMEZ PLANA
DR. JOS M. PASCUAL Y PASCUAL
ESCALZO
FERNÁNDEZ BALLESTEROS
FONDO NORTE DEL ESTADIO
GOYA
MERCADO VIRGEN DEL Rosario
PARLAMENTO
PINTOR ZULOAGA
PUNTALES
SANTA TERESA
TOLOSA LATOUR
TRILLE
VELÁZQUEZ
VIRGEN DE LORETO 




Sánchez concluyó señalando que “todo lo que ha rodeado al alumbrado extraordinario de Navidad ha sido una verdadera chapuza, una muestra más de la gestión de este gobierno cuya seña de identidad es el último día. Todo lo hacen el último día, mal y con excusas falsas, porque si hablamos de los barrios del Centro, eso sí que va a ser una desolación; el Pópulo, la Plaza del Mentidero, Callejones, Cruz Verde o la calle la Palma, por solo citar cinco de los 70 que había, no pertenecen a los barrios según el alcalde, porque ahí tampoco se contempla una sola bombilla”.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

El Grupo Popular celebra el ‘Día de la No Violencia contra la Mujer’ con la entrega del Premio Hermanas Mirabal


En el acto se proyectará la película “En el tiempo de las Mariposas”
Cádiz, 23 de noviembre de 2016.- El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz celebrará el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer (25 de Noviembre) con un acto en la Casa de Iberoamérica, mañana jueves, 24 de noviembre, a las 19 horas, en el que se proyectará la película En el tiempo de las Mariposas (Mariano Barroso 2001)* y se hará entrega del Premio Hermanas Mirabal.
Los populares gaditanos quieren mantener vivo con este premio y el acto de su concesión el espíritu de lucha y reivindicación contra la violencia hacia las mujeres que durante años se difundió en la ciudad de Cádiz bajo en nombre de Hermanas Mirabal. El pasado año este galardón recayó en la persona de María Dolores Nieto, del equipo de la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia (http://agebh.org/) por su destacada labor social. La persona o entidad que recibirá el segundo premio Hermanas Mirabal se conocerá en el transcurso del citado acto.

martes, 22 de noviembre de 2016

El Grupo Popular celebra el ‘Día de la No Violencia contra la Mujer’ con la entrega del Premio Hermanas Mirabal



En el acto del jueves, 24 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de Iberoamérica se proyectará la película “En el tiempo de las Mariposas”

Cádiz, 22 de noviembre de 2016.- El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz celebrará el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer (25 de Noviembre) con un acto en la Casa de Iberoamérica, la tarde previa, el 24 de noviembre, a las 19 horas, en el que se proyectará la película En el tiempo de las Mariposas (Mariano Barroso 2001)* y se hará entrega del Premio Hermanas Mirabal.

Los populares gaditanos quieren mantener vivo con este premio y el acto de su concesión el espíritu de lucha y reivindicación contra la violencia hacia las mujeres que durante años se difundió en la ciudad de Cádiz bajo en nombre de Hermanas Mirabal. El pasado año este galardón recayó en la persona de María Dolores Nieto, del equipo de la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia (http://agebh.org/) por su destacada labor social. La persona o entidad que recibirá el segundo premio Hermanas Mirabal se conocerá en el transcurso del citado acto.

América y Cádiz unidos de nuevo por la lucha contra la violencia hacia la mujer

El 25 de noviembre fue declarado Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer hace ya diecisiete años por Naciones Unidas a propuesta de la República Dominicana y con un amplio respaldo internacional, para conmemorar así el día en que los sicarios del dictador Trujillo asesinaron a estas tres hermanas, María Teresa, Minerva y Patria, opositoras al régimen del general.

El Ayuntamiento de Cádiz inauguró en Casa de Iberoamérica una sala con el  nombre de Hermanas Mirabal en abril de 2011, coincidiendo con la presencia en la ciudad del ex presidente brasileño Lula Da Silva, Premio Libertad Cortes de Cádiz, y en un acto al que asistió también la diputada dominicana Minou Tavárez, hija de Minerva Mirabal. Por otra parte, en 2012 se abrió a los gaditanos el Centro Municipal Hermanas Mirabal en Segunda Aguada, sede desde entonces de ocho entidades sociales de Cádiz que realizan una labor imprescindible para la ciudad.

En el tiempo de las mariposas es una película dirigida por Mario Barroso y producida y protagonizada por Salma Hayek que adapta la novela homónima de la escritora estadounidense de origen dominicano Julia Álvarez.