Hoy celebramos el Comité Ejecutivo Provincial con compañeros del Partido en Cádiz
sábado, 30 de abril de 2016
jueves, 28 de abril de 2016
Valoración de Ignacio Romaní sobre la admisión a trámite de la querella criminal presentada contra José María González Santos, Manuel González Bauza y José Vicente Barcia Magaz
Cádiz, a 28 de abril de 2016. El portavoz del Grupo Municipal Popular de Cádiz, Ignacio Romaní, ha realizado una breve valoración de la admisión a trámite –por parte del Juzgado de primera Instancia de Cádiz- de la querella criminal presentada contra José María González Santos, Manuel González Bauza y José Vicente Barcia Magaz por los presuntos delitos de calumnias e injurias. Romaní ha indicado que “este es un paso previo para que González Santos, su asesor y González Bauza tengan que mantener o retractarse ante un juzgado de la barbaridad que dijeron. Acusar falsamente a alguien de “contaminar a sabiendas al barrio de Loreto durante 14 días” fue algo miserable, además de una mentira, y suponemos que González Santos - que ya tenía que haber dimitido por esto- no pensará que le iba a salir gratis. No se puede acusar de un delito de tal gravedad a alguien sin pagar las consecuencias. Ahora tendrá que mantenerlo o retractarse en un juzgado, y ahí es donde le estamos esperando”.
martes, 26 de abril de 2016
NOTA DE PRENSA 25-04-2018 ¿Porqué esta cerrada la Oficina Turística en la Caleta?
Los populares preguntarán al Gobierno Local por qué
está cerrada la Oficina Turística de la Caleta en plena temporada de Cruceros
“González Santos nos autoriza a hacer
una visita solicitada a una instalación deportiva el día del Pleno a las 10 de
la mañana”
Cádiz, 26 de abril de 2015.- El
Grupo Municipal Popular (GMP) preguntará al Gobierno Local en la próxima sesión
plenaria el motivo por el que se encuentra cerrada la Oficina de Turismo de la
Caleta en plena temporada de cruceros. Esta semana –tal y como se ha informado
desde distintos medios- será una de las de mayor afluencia de buques y
cruceristas a la ciudad, y esta instalación junto a La Caleta y frente al
Barrio de la Viña ha jugado en los últimos años un papel fundamental en la
asistencia e información a los turistas en general y especialmente a los
cruceristas.
La
red municipal de oficinas de Turismo ofrecía a través del programa Hospitality -que contaba con apoyo fuera
de dichas oficinas- una atención personalizada a los visitantes, reforzando
este dispositivo en los días de cruceros. En dicha atención se hacía especial
hincapié en la oferta de atractivos turísticos, tanto privados como públicos, y
la gran oferta comercial de la que dispone el callejero gaditano.
Los
visitantes a la ciudad, que en buena parte circundan el Casco Histórico a la
búsqueda de vistas, encontraban en la Oficina de Turismo de la Caleta el punto
ideal para obtener información de cómo llegar a lugares emblemáticos como la
calle de la Palma, el Castillo de Santa Catalina, el de San Sebastián o el
ECCO. Desde diciembre esta oficina se encuentra cerrada y, según lo poco que ha
informado el Equipo de Gobierno, no está previsto abrirla más que en un horario
reducido y solo algunos días.
La
atención turística es uno de los pilares fundamentales en la política de apoyo
a la autoridad portuaria y las navieras a la hora de organizar los recorridos
por la ciudad y elegir quedarse en Cádiz en vez de marcharse en excursiones a
otras localidades cercanas. Durante años se trabajó minuciosamente en mejorar
este tipo de aspectos, y sobre todo en presentar una ciudad atractiva para
pasear, limpia y segura. El pintado de cuatro rutas turísticas tematizadas en
el pavimento funcionó durante muchos años entre los visitantes, especialmente los
cruceristas, que apoyados con información sobre las mismas podían hacer un
recorrido por las calles del Casco Histórico de manera independiente. Esas
líneas están ahora prácticamente borradas sin que se sepa tampoco si hay algún
plan para repintarlas.
El interés por el debate plenario
González
Santos ha autorizado al Grupo Municipal Popular a realizar una visita que se
había solicitado para el próximo viernes 29 de abril, día en el que se celebra
el Pleno Ordinario del mes en curso, a las 11 de la mañana. La visita se había
solicitado el pasado 18 de abril, y tras ocho días la respuesta es que se podrá
realizar acompañado del encargado de la instalación el citado día a una hora en
la que se estará celebrando el Pleno Ordinario. El Grupo Municipal Popular ha
mostrado su sorpresa ante tal contestación: “no sabemos ya si es que González
Santos no sabe qué días se celebran los plenos, porque puso un acto oficial
como la entrega del Premio Libertad un día de Pleno, ahora nos autoriza una
visita a las 10 de la mañana de otro día de pleno, o simplemente no tiene el
más mínimo interés por el debate plenario, aunque luego diga a los ciudadanos
que allí está el pueblo reunido”.
“¿Quién acordó lo que yo hice?”
Extraña
también la contestación a las preguntas que se remiten a Alcaldía Presidencia
por parte del Grupo Municipal Popular; “cinco días después de preguntarle qué
órgano de gobierno había acordado el acto de izada de la bandera de la
República que él mismo realizó junto a Martín Vila y Ana Fernández nos responde
que se lo va a preguntar a la delegación pertinente. No sabemos si la pregunta
va a ser “¿Quién acordó lo que yo hice?
o se redactará en otros términos. Casi igual que cuando le hemos preguntado por
qué no se han puesto aún los bancos en la calle Ancha tras un mes de la Semana
Santa, que después de cinco días nos dice que le va a preguntar a la delegación
municipal correspondiente”.
"Astilleros 4.0, y eso lo ha logrado el PP"
Un trabajo intenso que ha dado sus frutos. Es el mensaje que Antonio Sanz, presidente del PP de Cádiz, la diputada Teófila Martínez y José Loaiza, portavoz del grupo popular en Diputación, han repetido ya en ocasiones y que ayer volvieron a lanzar en una rueda de prensa convocada horas después de acto en Puerto Real. Ayer, eso sí, "algunos tenían ya que rendirse a la evidencia", recalcaron. Sanz dijo que era un día de "emoción importante" porque ni el inicio de los trabajos del petrolero ni la puesta de la quilla del nuevo BAM -que fechó para el viernes y que traerá 1.350 empleos y más de dos millones de horas de trabajo -, "es fruto de la improvisación de un día". "Es por la infinidad de contactos", por "la voluntad y compromiso" del Gobierno, por "liderar un trabajo intenso juntos con infinidad de reuniones", resaltó el líder provincial de los populares. Si hoy hay un astillero "competitivo y de calidad, de apuesta clara por el futuro y motor de empleo en la provincia, un astillero 4.0 -incidió-, eso lo ha conseguido el Partido Popular".
Martínez insistió en ello y abundó en las críticas "por las dudas" y descalificaciones que ha tenido "que soportar el PP" en este tiempo. "Hemos demostrado que el PP tiene palabra, la evidencia está", manifestó, "y que no se le olvide a la Junta de Andalucía la formación". "No se ha despedido a nadie ni se ha cerrado ningún centro, que es lo primero que tuvimos que responder", añadió Loaiza, al principio de la legislatura.
El presidente del PP gaditano espera "ofrecer todavía más buenas noticias en los próximos días", pendientes de Arabia Saudí o Australia.. Sanz afirmó que a partir de ahora hay "seis años de estabilidad segura" y "si sale como esperamos -apuntó- una década". "En cuatro años los astilleros gaditanos han pasado de 0 a 8,5 millones de horas de trabajo gracias al Gobierno de Rajoy" Fuente Diario de Cadiz Ir a Articulo
#RutaSocial una apuesta de Nuevas Generaciones
Los integrantes de Nuevas Generaciones valoran positivamente la #RutaSocial en la que han participado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)