Os pasamos el enlace para disfrutar de un video que muestra el cambio radical de nuestra ciudad, divida por el Tren y unida por un soterramiento.
Ver Video "Cadiz Antes y después del Soterramiento una ciudad dividida"
lunes, 10 de julio de 2017
jueves, 6 de julio de 2017
El Grupo Popular muestra sus respetos y agradecimiento a los Hermanos Galván
Teófila Martínez: “Cádiz pierde hoy a un gran gaditano que elevó al grado de excelencia el precioso trabajo de la encuadernación artística, y esta ciudad tiene mucho que agradecerle”
Cádiz, 6 de julio de 2017.- El Grupo Municipal del Partido Popular ha lamentado hoy el fallecimiento de Antonio Galván, que junto con su hermano José “ha protagonizado una de las más brillantes páginas de la historia reciente de Cádiz”. Los populares quieren hoy mostrar sus respetos y el agradecimiento a los Hermanos Galván en un día en el que esa familia despide a “un gaditano que consiguió llevar el nombre de Cádiz a muchos rincones del planeta, y todo gracias a una labor incansable de formación, dedicación y estudio sobre la encuadernación”.
La presidenta del GMPP y ex alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez destacó que la ciudad “pierde hoy a un gran gaditano que elevó –junto con su hermano José, al que hoy quiero acompañar en su dolor- al grado de excelencia el precioso trabajo de la encuadernación artística, y esta ciudad tiene mucho que agradecerle”. Martínez recordó que los Hermanos Galván consiguieron que las principales instituciones españolas encargaran a su taller las obras de encuadernación más importantes de las bibliotecas más destacadas del país.
Los Hermanos Galván colaboraron de manera muy estrecha con la ciudad de Cádiz en la celebración de los actos del 200 Aniversario de la Proclamación de la Constitución de 1812, realizando encuadernaciones del texto gaditano en las que depositaron todo su buen hacer. Proveedores de la Casa Real, de Universidades como Harvard o Montreal, el Vaticano o la British Library, entre otras muchas entidades, los Hermanos Galván han conseguido justos y numerosos reconocimientos a su trabajo.
Teófila Martínez transmitió su pesar por el fallecimiento de Antonio “a todos los hijos, nietos y miembros de esa familia que, a buen seguro, guardarán el recuerdo de Antonio y seguirán con un trabajo en el que derrocharon amor y generosidad con esta ciudad”.
lunes, 3 de julio de 2017
Pedimos pide al alcalde que el militante condenado por amenazas sea expulsado de su partido
El Grupo Municipal Popular preguntará oficialmente por qué no se personó el Ayuntamiento en defensa de uno de sus concejales en una causa que ha terminado en condena firme por amenaza grave
Cádiz, 3 de julio de 2017.- El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz pide hoy públicamente al alcalde de la ciudad que tome las medidas oportunas dentro de su partido para que el candidato a las municipales de Por Cádiz sí se puede que ha sido condenado por amenazas a miembros de la Corporación sea expulsado de esa formación.
Los populares gaditanos consideran que es urgente que el alcalde de la ciudad, “que no tuvo ni el valor ni la decisión de ordenar la personación del Ayuntamiento en esta causa en defensa de los miembros de la Corporación” se posicione de manera oficial y pública en defensa de los concejales que –según sentencia firme- fueron amenazados de manera grave durante el ejercicio de un derecho fundamental como es la representación política de los ciudadanos, por un miembro de la candidatura de Podemos en Cádiz.
Petición de disculpas
El GMPP recordó que “quien convocó a sus militantes al pleno donde se produjeron las amenazas fue Podemos, quien acompañó al juzgado al militante de Podemos que nos amenazó fue una dirigente de Podemos, y el que se negó a personarse en la causa han sido el Equipo de Gobierno de Podemos. Por todo ello el alcalde debe pedir disculpas públicas a los miembros de la Corporación y a todos los gaditanos que están representados en el Pleno donde sufrieron las amenazas de ese militante y candidato de su partido”.
El Grupo Municipal Popular anunció hoy también que realizará en próximas fechas una pregunta oficial a la Secretaría General y al alcalde para que expliquen qué órgano tomó la decisión de no personarse como acusación particular en esta causa que ha terminado en condena firme por amenaza grave a miembros de la Corporación Municipal en sede plenaria.
Los populares indicaron que “es primordial que se vayan aclarando algunas cuestiones sobre las decisiones que se están tomando en el Ayuntamiento de Cádiz sobre las causas judiciales: que el Ayuntamiento se persone en la causa de Matadero cuando estaba en fase final de instrucción y que no fuera mediante un acuerdo de Junta de Gobierno Local ni plenario, sino por un decreto de Alcaldía, y que en esta causa no se haya personado debe tener una contestación razonada por parte del alcalde”.
lunes, 19 de junio de 2017
Teófila Martínez constituye, con otros diputados nacionales del PP, un grupo en el Congreso para reivindicar el Corredor Mediterráneo
“Para Cádiz es fundamental, pues gracias a sus dos puertos de carácter estatal, su Zona Franca y su capacidad industrial está llamada a ser nudo de conexión logístico entre continentes”.
La diputada por Cádiz enumera entre los objetivos impedir que el tramo Algeciras Bobadilla sufra más retrasos
Cádiz, 16 de junio de 2017.- La presidenta del GMPP del Ayuntamiento de Cádiz y diputada nacional, Teófila Martínez, constituyó -junto a nueve diputados nacionales de su partido en el Congreso- un grupo para reivindicar la construcción integra del Corredor Ferroviario Mediterráneo. Dicho grupo integra a diputados de las provincias del arco mediterráneo español. Desde Jordi Roca por Tarragona hasta Teófila Martínez de Cádiz, pasando por Miguel Borrachina, diputado por Castellón y portavoz de la Comisión de Fomento; Elena Bastidas, diputada por Valencia Joaquín Albaladejo, por Alicante. Francisco Bernabé y Teodoro García por Murcia, ejerciendo este último como coordinador de la iniciativa, Juan José Matas, diputado por Almería; Carlos Rojas por Granada y Carolina España por Málaga.
Los diputados populares han señalado que esta iniciativa persigue la construcción de una infraestructura que no solo va a beneficiar a las circunscripciones provinciales que representan sino a toda su zona de influencia y en general al conjunto de España. La intención de este grupo es mantener en próximas fechas una reunión con el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, para conocer los últimos detalles al respecto de las obras pendientes y –a partir de ahí- unir fuerzas con todos aquellos miembros de la sociedad civil, organizaciones empresariales, entidades, etcétera, de cada provincia que apoyan este proyecto.
Seguimiento y unión de los territorios
Otros dos objetivos del grupo de diputados a favor del Corredor Mediterráneo serán el seguimiento a las obras que se están ejecutando en los distintos tramos que afectan a cada una de las provincias implicadas, y ejemplificar la unión de todos los territorios españoles en el interés por la interconexión real y exitosa desde Algeciras hasta el norte Europa. Dentro del primero de ellos, la diputada por Cádiz señaló especialmente impedir que el tramo Algeciras Bobadilla sufra más retrasos.
La diputada Teófila Martínez señaló que “para Cádiz y su provincia la culminación del Corredor Mediterráneo es fundamental en su papel de Plataforma Logística del Sur de Europa, pues gracias a sus dos puertos de carácter estatal, su aeropuerto, su Zona Franca y su capacidad industrial en sectores estratégicos como el naval, el aeronáutico o el energético, está llamada a ser nudo de conexión logístico entre continentes”.
viernes, 16 de junio de 2017
Nuestro compañero Bruno García pide al alcalde que cuente la verdad del cese del director de Fomento para restituir el daño que se le ha causado
“Es el segundo director del IFEF que se carga Podemos en dos años, y es muy preocupante que vayan a gerente por año en el instrumento que debe pilotar la estrategia de ciudad”
Cádiz, 16 de junio de 2017.- El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y representante de éste en el Consejo Rector del IFEF, Bruno García, ha solicitado en la reunión del mismo celebrada hoy viernes que el alcalde contara la verdad sobre el cese del hasta ahora director de Fomento, Fernando García González Betes “para restituir el daño que se le ha causado”. Bruno García hacía referencia a la información facilitada por el Gobierno Local a los medios de comunicación días atrás en la que se apuntaron “motivos de salud” para la renuncia del gerente del IFEF.
El Consejo Rector del IFEF de esta mañana abordaba en su tercer punto la renuncia del gerente, conociendo el escrito de González Betes sobre los motivos de la misma. En ese escrito el ya ex gerente del IFEF relata como el 29 de mayo pasado la concejala de Fomento le dice que no había cumplido con sus expectativas como gerente del IFEF, ante lo que presenta su renuncia que, evidentemente, fue admitida por Laura Jiménez y el alcalde.
Bruno García, que como muchos concejales del anterior equipo de gobierno y funcionarios municipales habían mostrado días atrás su preocupación por el estado de salud de González Betes ante las noticias que se han demostrado falsas, lanzadas “de manera irresponsable” por el Equipo de Gobierno, pidió hoy que el alcalde restituyera el daño causado por esa mentira contando públicamente la verdad del cese de este funcionario, “porque decirle a un gerente que no ha cumplido con las expectativas es, evidentemente, cesarlo”.
“Lo mismo el fallo no está en los trabajadores”
El Grupo Municipal Popular señaló también, a través de García, su preocupación por la deriva del IFEF desde que Laura Jiménez es su responsable político: “es el segundo director del IFEF que se carga Podemos en dos años, y es muy preocupante que vayan a gerente por año en el instrumento que debe pilotar la estrategia de ciudad; tanto para la consecución de fondos europeos como para la materialización de esos proyectos. La primera gerente por puro sectarismo. Ahora no explican los verdaderos motivos. Lo mismo el fallo no está en los trabajadores”.
Bruno García recordó que “desde que el alcalde le puso la proa al IFEF y anunció que quería cargárselo, demostrando el nulo conocimiento de cómo funcionaba esta entidad, hasta ahora que se han cargado al segundo gerente en 24 meses, lo único apreciable que se ha hecho en el Instituto es rectificar el proyecto del EDUSI que presentaron a Europa para retomar el que dejó el anterior Equipo de Gobierno”.
miércoles, 14 de junio de 2017
Podemos supedita el suministro vital de agua a los inquilinos a la autorización del propietario
El procedimiento recoge también que en caso de desahucio esa autorización del dueño es condición imprescindible
El Partido Popular condiciona su apoyo a la eliminación de este “disparate” y a que la medida recoja el pago de la factura entera como antes y no solo conceptos subvencionables
Cádiz, 14 de junio de 2017.- Los tres consejeros del Partido Popular en el Consejo de Administración de Aguas de Cádiz votaron ayer tarde a favor de la Aprobación del Procedimiento para el Suministro Mínimo Vital de manera condicionada a que se elimine de dicho procedimiento la obligación que se exige a los inquilinos de contar con autorización del arrendatario para solicitar el SMV en caso de no ser titular del contrato. (se adjunta en fotografías extracto del Procedimiento sometido ayer a votación).
El procedimiento aprobado ayer contempla una serie de condiciones para aquellos ciudadanos que quieran solicitar acogerse al SMV y que –a criterio del consejero y portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ignacio Romaní- vienen a poner trabas a las familias sin recursos de la ciudad. Romaní señaló que la obligatoriedad para un inquilino que no puede pagar el agua a contar con la autorización del propietario “es un disparate”.
“Dejando tirados a los desahuciados”
Lo peor de esta condición, según Romaní es que se establecen excepcionalidades a criterio de Servicios Sociales: “sabiendo quien es la supuesta experta en Servicios Sociales que está en el Equipo de Gobierno cuánto menos quede a criterios subjetivos mejor. Tenemos experiencias muy inquietantes con las excepcionalidades de esta concejala, trabajadora de Servicios Sociales cuando según la Audiencia se cambió algún criterio por parte de alguna responsable técnica en las adjudicaciones de viviendas”.
El procedimiento también recoge en ese apartado 9 de Criterios Generales de Acceso que esa excepcionalidad que se permite para que el inquilino no tenga que presentar autorización del dueño no podrá alegarse si el arrendador ya hubiere iniciado procedimiento de desahucio. Romaní indicó al respecto que esto supone elevar el disparate a la máxima potencia: están dejando tirados a los desahuciados por los propietarios. ¿Qué propietario que ha iniciado un desahucio va a firmarle al inquilino una autorización para que le den una ayuda para pagar el agua?
Un paso atrás en la atención a las familias
El consejero popular ha lamentado que “la continua demagogia, el griterío y las proclamas de Podemos esté distrayendo la atención de lo verdaderamente preocupante. El SMV que se aprobó ayer supone un paso atrás en la atención a las familias, y nuestro voto a favor está condicionado a que, tal y como se comprometieron ayer en el consejo, se revisen esas condiciones y se garantice el pago total de la factura de agua a las familias sin recursos, tal y como se hacía antes, y no solo los conceptos subvencionables”.
Romaní concluyó señalando que “hemos apoyado la medida porque lo que hay ahora es el abandono de Podemos a las políticas de ayuda a las familias que nosotros teníamos en marcha. Sabemos que hay usuarios de servicios sociales a los que se les ha reducido las ayudas sustancialmente y que cada vez se les ponen más pegas para el abono de facturas de los suministros básicos. Es lamentable que Podemos venda como la panacea del derecho universal de acceso al agua una medida que viene a empeorar el sistema que estaba implantado en Cádiz”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)