Somos un equipo unido con una ÚNICA IDEA -- LUCHAR POR CADIZ Y POR LOS HABITANTES DE NUESTRA PROVINCIA
viernes, 20 de mayo de 2016
Rueda de Prensa del PPCádiz viernes 19
Las ruedas de prensa nos permiten tener agradables encuentros con los profesionales del periodismo en Cádiz
miércoles, 11 de mayo de 2016
Tribuna Libre de Ignacio Romaní
La primavera llegará. No se sabe cuando pero llegará. De hecho, el tradicional Día del Marmota americano consiste en que el 2 de febrero todo el pueblo mira qué hace el roedor al salir de su hibernación, y según se esconda o salga afuera, la primavera se anticipará o se retrasará. González Santos, en su particular adaptación gaditana del Día de la Marmota, lleva 11 meses, día sí día también, anunciado la primavera. Pero donde primero ha llegado la estación de las flores es a los husillos e imbornales de la ciudad, que lucen ahora casi igual de exuberantes que esos macetones de la Plaza San Juan de Dios que –según González- antes servían para esconder las miserias de Cádiz y ahora deben ser algo así como elementos de empoderamiento vegetal. A saber.
Porque si hay una cosa que González Santos ha conservado de sus discursos de megáfono y círculos es su capacidad para mentir sin rubor alguno. Otra su lírica metáfora climática de la lluvia y la primavera, quizás influenciado por su renovable asesor. Para González Santos, que Cádiz desde 1995 haya confiado en Teófila Martínez durante 20 años, incluida la convocatoria que él perdió el año pasado, es el resultado de un supuesto suicidio colectivo de todos los gaditanos que quisieron experimentar durante dos décadas la oscuridad y la tiniebla a la espera del iluminado mesías.
Los 33 mil gaditanos que votaron al PP en 2011, todos ellos accionistas del IBEX 35, o los 41 mil de 1999, integrantes de la lista Forbes de los hombres más ricos del planeta, no tendrán días suficientes para expiar sus culpas ante el portador de la primavera, nueva deidad laica, por tanto gaditano estigmatizado. En penitencia –qué paradoja- deberían pasar todos ellos frente al nuevo santo pidiendo perdón por la residencia de mayores de Loreto, por las 2.500 viviendas construidas, por la guardería municipal, por los desahucios parados sin megáfono, por quitar de los barrios más marginados la barrera del tren y unirlos con el resto de la ciudad, por la guardería de astilleros y por algún que otro pecadillo más.
Esos 40 mil gaditanos de la oscuridad y el invierno no eran pueblo. Ni lo eran ni lo son para González Santos. Ahora ya no hace falta contar votos ni adhesiones: “Escuchen al pueblo, que está hablando trasmutado en mí. Háganse a un lado ustedes, los 22 mil que les votaron, los 11 mil que votaron al PSOE, los de Ciudadanos…Déjenme hacer”.
Este es el nuevo tiempo anunciado: si eres funcionario municipal y no te gusta el morado, relevado. Si eres periodista y ni tus páginas ni tus redes repican el mantra podemita, a la caverna. Si eres concejal y no levantas la mano ante la marea del odio, a galeras: tú no eres pueblo. El pueblo soy yo. Escuchadlo. Escuchadme. Y si es calladito, mejor.
Ignacio Romaní (portavoz del Grupo Municipal del PP)
lunes, 9 de mayo de 2016
Plataforma Cádiz+Humana con Susana Camarero
Hoy con Susana Camarero Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Secretaria Ejecutiva de Formacion del PP y con nuestro Presidente Provincial Antonio Sanz en la Presentación de la Plataforma Cádiz+Humana.
Nos Centramos en las personas
NOTA DE PRENSA sobre la Inviabilidad técnica del presupuesto
Los populares alertan de la inviabilidad técnica del presupuesto
José Blas Fernández: “Asignar a gastos ordinarios 10 millones de ingresos hipotéticos de una enajenación que ya ha quedado desierta dos veces es una temeridad que el PSOE no debe permitir”
El Grupo Municipal Popular califica como graves los reparos que hace el interventor en su informe a las cuentas municipales de 2016 “que han sido elaboradas por los comisarios políticos de Podemos”
Cádiz, 7 de mayo de 2016: El Grupo Municipal Popular ha alertado hoy sobre la inviabilidad técnica del Presupuesto de 2016 cuya documentación fue entregada ayer viernes a los grupos de la oposición para su estudio ante al convocatoria de la Comisión Informativa de Presidencia del próximo martes. Los populares llaman la atención sobre los reparos y advertencias que el interventor municipal hace en su preceptivo informe previo a las cuentas municipales, y muy especialmente cuando el garante de la legalidad de estos presupuestos advierte literalmente que “los ingresos de de capital de carácter extraordinario financian las estructura de gastos obligatoria”.
El concejal José Blas Fernández ha indicado al respecto que “ya lo advertimos nosotros en los primeros borradores que se nos pasaron -donde por cierto había 8,5 millones de euros menos que en estas cuentas que ya parecen definitiva--: los ingresos estaban inflados y siguen estándolo con 10 millones de euros que se les asigna a la enajenación del módulo de hotel del Carranza. Ahora vemos que el interventor tiene las mismas objeciones, pero aún peor, porque esos ingresos no se han asignado a gastos extraordinarios, sino a la estructura de gastos obligatoria; asignar a gastos ordinarios 10 millones de ingresos hipotéticos de una enajenación que ya ha quedado desierta dos veces es una temeridad que el PSOE no debe permitir”
Comisarios políticos
El Grupo Municipal Popular califica como graves los reparos que hace el interventor en su informe a las cuentas municipales de 2016 “que han sido elaboradas por los comisarios políticos de Podemos”, y la prueba más fehaciente según Fernández “es un informe del interventor, que es el funcionario que debe velar por la legalidad y la viabilidad del presupuesto, que está lleno de advertencias y reparos. Es evidente que este presupuesto no es el fruto de un modelo de ciudad y un modelo de gestión que un departamento como Intervención plasma en las cuentas municipales, sino el intento de los asesores de Podemos de imponer a los funcionarios sus criterios políticos”.
El edil popular concluyó indicando que ahora se ha visto de manera clara que los primeros presupuestos de Podemos y Ganar Cádiz están hechos sobre “pilares huecos, sin consistencia legal, ni política ni económica. Un brindis al sol reflejo de una gestión mediocre y sin modelo de ciudad en el que queda patente que el funcionamiento ordinario del Ayuntamiento se supedita a ingresos ficticios y de difícil obtención, tal y como indica el interventor en su informe”.
viernes, 6 de mayo de 2016
05-05-2016 Reunión con los coordinadores electorales de Cádiz
Ayer jueves en la sede de Cádiz se desarrollo una Reunión de cara a comenzar a preparar los comicios electorales del 26 de Junio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)