Mostrando entradas con la etiqueta participación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta participación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de noviembre de 2018

“El alcalde debe llamar al orden en su partido para que dejen de atacar a los vecinos de Cádiz”



Los populares lamentan que la única respuesta de Podemos a quienes no están de acuerdo con sus consignas sea  la falta de respeto y el señalamiento político

Cádiz, a 13 de noviembre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha rechazado hoy el ataque de Podemos Cádiz a los vecinos de Cádiz que están representados en la Federación de Vecinos 5 de Abril por el simple hecho de no coincidir con la concejala de Participación María Romay: “lamentamos que la única respuesta de Podemos a quienes no están de acuerdo con sus consignas sea la falta de respeto y el señalamiento político, como han hecho con el presidente de la Federación de Vecinos 5 de abril, Manuel Salomón”.

Los populares gaditanos recuerdan que en Cádiz las entidades vecinales son –tal y como marca la legislación vigente- interlocutores no solo válidos sino legítimos ante las administraciones, “y llevan soportando tres años y medio de ninguneo, de abandono y de falta de lealtad. El alcalde debe llamar al orden en su partido para que dejen de atacar a los vecinos de Cádiz. Para nosotros es inaudito que un partido –en concreto el que sustenta al gobierno de la ciudad- sea capaz de señalar a un dirigente vecinal por su filiación o simpatía política. Es la práctica habitual de este partido que tiene especial predilección por los juicios populares y quemas sociales en las plazas públicas”.

Pedir disculpas y trabajar en los barrios

La participación ciudadana está viviendo en Cádiz desde que llegó Podemos al gobierno local su peor situación en décadas, según los populares gaditanos; “el esfuerzo del alcalde y sus concejales por sustituir las asociaciones de vecinos por sus entidades afines y círculos es un capítulo bochornoso de la política local en Cádiz. Va siendo hora ya de que María Romay pida disculpas a las entidades vecinales y se ponga a trabajar con ellos para resolver los problemas reales de los  barrios que son muchos”.

El GMPP indicó para concluir que “estaremos atentos a este nuevo ataque de Podemos a los vecinos de Cádiz para que no se detraiga ningún derecho ciudadano de los que se conquistaron en el pasado cuando en esta ciudad no se iba señalando a nadie por las ideas que tuviera o sus simpatía políticas. Finalmente ese lema que tanto gusta al alcalde de “mi gente” se está volviendo un problema real en la ciudad, donde siempre hay concejales y políticos afines a Podemos que se empeña en separar a los gaditanos entre los míos y los de enfrente”.





martes, 25 de septiembre de 2018

Los populares lamentan la maniobra del alcalde para esconder el Debate del Estado de la Ciudad

“La Junta de Portavoces ha evidenciado el miedo de González Santos a que se hable de la situación actual de su gestión”

Cádiz, a 25 de septiembre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lamentado hoy la maniobra del alcalde para esconder el Debate del Estado de la Ciudad que se celebrará el mismo día que el Pleno Ordinario del mes de septiembre, el viernes 28 de ese mes, pese a la petición de todos los portavoces municipales –excepto Ganar Cádiz- para que se celebrara en un día distinto y sin coincidir con ninguna otra sesión plenaria.

Los populares han señalado que “la Junta de Portavoces ha evidenciado el miedo de González Santos a que se hable de la situación actual de su gestión, lo que ha motivado que convoque ese pleno para las ocho de la tarde de ese día, tras una sesión plenaria que es igual de importante porque los problemas de Cádiz son muchos. Esta decisión solo puede responder a la vergüenza que suponemos le da a González Santos hablar precisamente de eso, de cómo esta la ciudad. De cualquier modo el alcalde no va a evitar con esta decisión que los gaditanos hablen del caos en Servicios Sociales, su incapacidad para sacar el pliego de limpieza, de la falta de actuación en el patrimonio, del grave problema de los chiringuitos o de las deficiencias de la temporada de playas, por poner solo cinco ejemplos recientes”.

Menos propuestas menos debate, menos participación

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cádiz también lamentó que el partido que se llenaba la boca de participación y debate con los ciudadanos “no haga más que dar pasos para silenciar las voces críticas con su gestión. Han pasado de querer debatir cada propuesta en las plazas con los círculos a intentar esconder el Debate del Estado de la Ciudad, a cambiar el reglamento para limitar el número de propuestas que se pueden presentar y a limitar el tiempo del debate”.

El debate del estado de la ciudad se celebra en Cádiz desde que el Partido Popular lo instauró como norma. Todos los años durante el mandato popular tuvo un día concreto y exclusivo para este fin (excepto los años electorales que se sustituía por el pleno de investidura en junio), y algunos años se llegaron a celebrar en junio o julio hasta tres plenos, el ordinario, el de presupuestos, y el del debate del Estado de la Ciudad, sin que por ello coincidieran en día.