Los populares llevarán a Pleno una
propuesta para que la entidad gaditana Joaquín
Argente cuente con un local adecuado en el que desarrollar su labor
“Podemos lleva cuatro años
menospreciando la labor de las entidades sociosanitarias: es increíble que se ceda
un local municipal sin cuarto de baño”
Cádiz, 11
de enero de 2017.- El Grupo Municipal
del Partido Popular presentará en el próximo pleno de enero una propuesta para
que el Equipo de Gobierno dé solución a la situación de la Asociación de
Esclerosis Múltiple de Cádiz Joaquín
Argente (AEMCJA), que en la actualidad desarrolla su labor en un
local municipal de 60 metros cuadrados y sin cuarto de baño en la Avenida Juan
Carlos I.
El concejal y candidato popular a la Alcaldía de
Cádiz, Juancho Ortiz, en contacto con la entidad gaditana ha podido constatar
las dificultades de esta asociación que cuenta con alrededor de 120 miembros y
que ve día a día como es imposible realizar cualquier labor en unas
instalaciones que carecen de los requisitos mínimos para tal fin: “no es de
recibo que una entidad como la AEMCJA, dedicada a una enfermedad de tal
complejidad, no pueda celebrar siquiera reuniones o actividades que duren un
mínimo de tiempo por el simple hecho de no tener unos aseos. Es necesario y
urgente que el Ayuntamiento encuentre la solución para que esta asociación haga
su trabajo en condiciones dignas”.
La AEMCJA consiguió la cesión de este espacio en
mayo de 2018 tras esperar dos años el compromiso del alcalde que les aseguró
que tendrían un local en el Edificio Hermanas Mirabal. El local de Juan Carlos
I fue dividido en dos, restando la mitad del espacio a la Asociación de Mujeres
Mariana Pineda que, aunque sí cuenta con aseos, tiene las mismas carencias de
condiciones adecuadas.
El
menosprecio a las entidades
Los populares gaditanos han reiterado hoy su
pesar por la política de cesión de locales a entidades gaditanas que está
realizando el actual Equipo de Gobierno desde que tomó posesión: “Podemos lleva
cuatro años menospreciando la labor de las entidades sociosanitarias, es
increíble que se ceda un local municipal sin cuarto de baño o que se dediquen a
dividir locales cuando disponen de espacios municipales suficientes, y si no
fuera así, lo que tienen que hacer es pagar el alquiler de locales aunque no
sean municipales que es lo que siempre se hizo”.
El GMPP recordó que,
entre otros, hay un acuerdo plenario de octubre de 2016 en el que se aprobó,
por unanimidad además, que “a tenor de la
labor que realizan las entidades sociosanitarias, de mujeres, y todas las de
gran compromiso social, renovar los convenios suscritos con las mismas para que
puedan seguir desarrollando este importante trabajo en dichos centros”.
Los populares también
señalaron que el actual gobierno se ha encontrado locales municipales y centros
de recursos por toda la ciudad a disposición de asociaciones, entidades socio
sanitarias y de todo tipo: Centro Hermanas Mirabal, todos los locales en los
bajos de Telegrafía Sin Hilos, Dora Reyes, Centro de Recursos Medina Sidonia,
el Colegio Eduardo Benot y la primera planta del local comercial de Alcalde
Blázquez que, también por acuerdo plenario de septiembre de 2017 se pidió que
mantuviera su carácter social que tenía en el PGOU.
La
atención de un fisioterapeuta diez horas al año
Las evidentes carencias del local municipal que
ocupa no es el único problema al que se enfrenta la Asociación de Esclerosis
Múltiple de Cádiz, ya que la atención que a la misma ofrece actualmente la
Consejería de Salud se limita a la concesión de diez horas al año de atención
de fisioterapia, lo que es –evidentemente- algo ridículo a tenor de la
necesidad y el número de socios de la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario