miércoles, 29 de marzo de 2017

“Es una desvergüenza que el alcalde reconozca, un día después de intentarnos linchar públicamente, que no llevaron el convenio que nos pedían votar”.



Romaní: “Es capaz de llamarme para pedirme un acuerdo y al mismo tiempo mandar a su partido que convoque una manifestación en la puerta de Eléctrica para coaccionarnos”

“Están muy equivocados si piensan que nos pueden amedrentar con amenazas como hicieron con el PSOE para conseguir su apoyo en unos presupuestos que ahora todos reconocen que son un desastre”.

Las familias sin recursos que necesitan ayuda municipal para pagar la luz la tienen desde hace años garantizada, por lo tanto la votación del lunes no “condena a 2000 familias. Eso sí es utilizar la necesidad. Eso sí que da asco”

Cádiz, 5 de marzo de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha calificado hoy de “desvergüenza” que el alcalde de Cádiz, González Santos, “un día después de intentarnos linchar públicamente y dedicarnos en sus redes sociales los más execrables insultos por pedir en el Consejo de Eléctrica que se aplazara la votación propuesta hasta que no se llevara el borrador de convenio que nos pedían votar, reconozca sin el más atisbo de disculpa que el convenio ni se había redactado”.

Romaní señaló que “la teoría esta del alcalde de que no se votaba suscribir un convenio sino elaborarlo se desmonta tan fácilmente como leer el segundo punto del orden del día en el que se nos pedía que aprobáramos una aportación económica en el marco del convenio suscrito”…
…¿Qué convenio suscrito? ¿El que el alcalde anunció ayer que ahora va a esculpir en piedra? Como él mismo dice en sus redes sociales “no tienen vergüenza. Es capaz de llamarme para pedirme un acuerdo y al mismo tiempo mandar a su partido que convoque una manifestación en la puerta de Eléctrica para coaccionarnos. Luego, cuando viene algún simpatizante o candidato de los que han convocado y nos amenazan –algo que ya ha ocurrido por cierto- los dejan solo en el juzgado. Lo que debería saber el alcalde es que el Partido Popular de Cádiz no es el PSOE. Están muy equivocados si piensan que nos pueden amedrentar  con amenazas como hicieron con el PSOE para conseguir su apoyo en unos presupuestos que ahora todos reconocen que son un desastre. Nosotros somos un partido serio, que hemos gobernado esta ciudad, que estamos unidos y que no vamos a cometer ninguna irresponsabilidad con los gaditanos por recibir insultos o amenazas. Llevan haciéndolo desde hace más de dos años”.

El portavoz popular pidió al Gobierno Local “que dejen los insultos, las amenazas y las chapuzas, y si llevan a un consejo la suscripción de un convenio lleven el convenio. No en piedra, en papel y con los informes preceptivos, porque lo que tampoco dice el alcalde es que la otra parte del supuesto convenio, la fundación Eléctrica de Cádiz, ni siquiera tenía comunicación oficial del mismo. Y si la intención es que sea con otra fundación que traigan al consejo el consentimiento de esa otra fundación. Que aprendan de una vez a gestionar. Llevan ya casi dos años y aún no saben como se mueve un papel en la administración”.

Mentiras y pocas explicaciones

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cádiz insistió en la opacidad con la que se aborda el asunto del bono eléctrico que se propone, más allá de los insultos y las mentiras. La realidad es que las familias con pocos recursos de Cádiz que necesitan la ayuda municipal para pagar sus recibos de luz la tienen desde hace años garantizada, por lo tanto la votación del lunes no condena a 2000 familias a las que hace años se les paga la factura de la luz: “el alcalde y a su compañera de partido en el parlamento andaluz lo sabe perfectamente, pero les de igual. Prefieren utilizar la necesidad de las familias para hacer política y hablar de asco en la misma frase. Como dicen constantemente ellos: no tienen vergüenza ni nada que se le parezca. Utilizar la necesidad de las familias sí que da asco”.

El bono eléctrico propuesto por el gobierno local no cuenta, aparte de la retórica y la demagogia con la que se envuelve, ni con un convenio que sustente la creación del mismo entre varias entidades, ni un informe favorable de la Intervención o la Secretaría del Ayuntamiento, socio mayoritaria de las empresas que van a sufragarlo, ni cuenta con la aclaración sobre varios asuntos que los informes ya elaborados ponen en cuestión, entre ellos la posibilidad que tiene la empresa de repercutir el gasto en el resto de clientes de Eléctrica de Cádiz”.

Los populares concluyen indicando que “la demagogia tiene patas muy cortas, no han consensuado el bono siquiera con el PSOE, tal y como les recriminó Cantero en el consejo. Cuando se hagan las cosas bien entonces estará ahí el PP como lo ha estado durante 20 años y el Gobierno lo ha hecho para todos los españoles. Podemos quería vender humo y erigirse como los únicos defensores de los más desfavorecidos, cuando llevan casi dos años montados estudios, reuniones, comisiones, equipos y megáfonos, por lo que deberán sentarse y saber que son minoría en un Ayuntamiento donde no se lo merecen porque no lo han ganado a pulso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario