▼
lunes, 29 de febrero de 2016
Día Mundial de las Enfermedades Raraas
#DiaDeLasEnfermedadesRaras Nuestro apoyo y cariño a los enfermos, familias y profesionales cercanos a esta realidad
domingo, 28 de febrero de 2016
FELIZ 28-F DÍA DE ANDALUCÍA
Felicitamos a todos los Andaluces en este día tan señalado para todos los que trabajamos por el bien de nuestras ciudades y pueblos. Feliz de ANDALUCIA.
viernes, 26 de febrero de 2016
NOTA DE PRENSA 26-02-2016 ENTREGA PREMIO LIBERTAD CORTES DE CÁDIZ
Cádiz
entregó a los opositores represaliados por el gobierno de Venezuela el Premio
Libertad Cortes de Cádiz 2015
La
ciudad estuvo representada por los concejales Teófila Martínez e Ignacio
Romaní, que entregó el galardón a las familias de los premiados
Los
ediles gaditanos transmitieron “el cariño, reconocimiento y respeto de toda la
ciudad de Cádiz a los galardonados” en un acto que contó con la presencia de la
ministra Fátima Báñez
Cádiz, 26 de febrero
de 2016: La presidenta y el portavoz del Grupo Municipal
Popular, Teófila Martínez e Ignacio Romaní, representaron a la ciudad de Cádiz
como miembros de la Corporación Municipal en el acto de entrega del Premio
Libertad Cortes de Cádiz 2015 a los familiares de los opositores venezolanos
Leopoldo López Mendoza, María Corina Machado Parisca y Antonio
Ledezma Díaz, “por el empeño y sacrificio demostrados en defensa de las
libertades en su país”, según consta en el acta del fallo del jurado de la
séptima edición del citado galardón.
El premio fue entregado por Ignacio Romaní, (tras constatar la ausencia de
cualquier miembro del Equipo de Gobierno y haciendo uso de la representatividad
que le otorga su calidad de concejal y portavoz municipal) y recogido por familiares de los tres premiados,
ya que en la actualidad tanto López Mendoza como Ledesma Díaz (alcalde mayor
del Distrito Metropolitano de Caracas) se encuentran privados de libertad,
mientras la ex diputada Machado tiene impedimento de salida de Venezuela.
El acto, celebrado por decisión del Equipo de Gobierno de
Cádiz en la sala más pequeña del Círculo de Bellas Artes de Madrid, sin cursar
ningún tipo de invitación a las instituciones gaditanas, y avisando a los
propios concejales gaditanos 48 horas antes, contó con la presencia de la ex
alcaldesa de Cádiz y diputada nacional y del portavoz municipal popular, que
habían reiterado “que la ciudad de Cádiz estaría representada por concejales de
su Corporación, a pesar de los intentos que ha hecho el alcalde por
menospreciar a los premiados primero, y por ende a la Libertad y al nombre de
Cádiz”.
Autoridades que
acompañaron a Cádiz
La ministra de Empleo en funciones, Fátima
Báñez, las portavoces municipales del PP y de Ciudadanos de Madrid, Esperanza
Aguirre y Begoña Villacís respectivamente, el ex alcalde de Madrid, José María
Álvarez del Manzano, el senador de Ciudadanos Tomás Marcos, la diputada
nacional del PP Cayetana Álvarez de Toledo, y varios concejales del
ayuntamiento de Madrid de las dos formaciones citadas, fueron algunos de los
cargos públicos y personalidades que quisieron acompañar a la ciudad de Cádiz
en este acto de entrega del Premio Libertad.
El acto también sirvió, según Teófila
Martínez “para transmitirles a los familiares de los galardonados el cariño,
respeto y reconocimiento de toda la ciudad de Cádiz: una ciudad que unió su
nombre al de la Libertad hace más de dos siglos, y que hace tan solo cuatro
quiso reivindicarse como lugar de encuentro, de respeto por las ideas y de
veneración por la Libertad que simboliza este Premio Cortes de Cádiz”. La ex
alcaldesa señaló que “de nuevo, ha sido para mi compañero y para mí un
privilegio representar a Cádiz para honrar a tres personas que han perdido su
libertad luchando para que su pueblo pueda disfrutar de ella”.
Un
acto de reconocimiento en Cádiz
El portavoz Ignacio Romaní avanzó a los
familiares de los galardonados que los grupos municipales del Partido Popular,
PSOE y Ciudadanos habían expresado ya su intención de organizar de manera
conjunta un acto de desagravio y reconocimiento para los premiados con el
Premio Libertad Cortes de Cádiz 2015 en la ciudad de Cádiz: “queremos decirle a
los premios Libertad 2015 que la ciudad de Cádiz es la que ha querido reconocer
su sacrificio y esfuerzo por su pueblo. Lo hicimos con José Mujica, con Lula da
Silva y queremos hacerlo con Leopoldo, María Corina y Antonio. Con ellos o con
sus familiares. En un acto en la ciudad de Cádiz, un acto digno de los
premiados y digno de una ciudad que nunca ha dado la espalda a nadie que haya
luchado por la Libertad, tenga la ideología que tenga. Algo que
desgraciadamente nuestro alcalde no entiende”.
El Premio Libertad Cortes de Cádiz ha
honrado en ediciones anteriores a personalidades tan diversas en el espectro
político como Alvaro Uribe (2009), Adolfo Suárez (2010), Lula da Silva (2011) José
Mújica (2013) y Mario Vargas Llosa (2014). En su edición de 2012, fecha de la
celebración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812, recayó en S.
M. el rey Juan Carlos I. El jurado de esta séptima edición estuvo conformado
por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA),
Lorenzo del Río; el abogado y ponente de la Constitución de 1978 José Pedro
Pérez-Llorca; el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de
Cádiz José Luis García Ruiz, el presidente de la Confederación de Empresarios
de la provincia de Cádiz, Javier Sánchez Rojas, y el vicepresidente de la
Fundación Centro de Estudios Constitucionales 1812, Miguel Nuche.
NOTA DE PRENSA 26-02-2016 El PP Cádiz acudirá a Madrid a la entrega de los premios Libertad Cortes de Cádiz
Teófila
Martínez: “Vamos a representar a la ciudad de Cádiz, que es lo que tenía que
haber hecho el alcalde”
“Aquí el único regalo envenenado que hubo en
la investidura fue el que le hizo el PSOE a Cádiz”
Cádiz, 26 de
febrero de 2016: La presidenta del Grupo Municipal Popular y diputada
nacional, Teófila Martínez, anunció hoy que acudirá esta tarde, acompañada por
el portavoz municipal popular, Ignacio Romaní, al acto de entrega del Premio
Libertad Cortes de Cádiz 2015 a los familiares de los opositores venezolanos
represaliados por el gobierno de Maduro, que se celebrará en Madrid, en una
sala del Círculo de Bellas Artes, a escondidas y sin representación del
gobierno municipal que dirige José María González.
Teófila Martínez indicó que “vamos a ir a representar
a la ciudad de Cádiz, que es lo que tenía que haber hecho el alcalde. Y lo
haremos como concejales que somos de esta Corporación que es la que otorga el
galardón. Nosotros no vamos a dejar a
las familias de los galardonados solos en una sala escondida de Madrid porque
el alcalde quiera menospreciarlos. La ciudad de Cádiz estará representada por
estos dos humildes concejales. Y lo haremos como siempre lo hemos hecho, cuando
hemos tenido responsabilidad de gobierno y cuando no; transmitiéndole a esas
familias el reconocimiento y respeto de toda la ciudad de Cádiz. Y
afortunadamente el Partido Popular de Cádiz recibió el suficiente respaldo
electoral como para que en un pleno como el de hoy ocho compañeros nuestros
defiendan los intereses de los gaditanos que el alcalde no quiere representar aquí
en el Pleno, y en Madrid en un acto oficial del Ayuntamiento de Cádiz”.
La concejal popular señaló que es evidente
que el alcalde ha intentado por todos los medios “dejarlos solos en Madrid y
esconderlos. Si no, no habría puesto el acto de entrega un día de Pleno. Lo ha
hecho precisamente para que no fuéramos nadie, y es que el alcalde lleva
mintiendo respecto al acto de entrega más de un mes. Ni tienen problema de
agenda los familiares, ni era un problema el gasto que se hubieran pagado ellos
ni han hecho un intento de traerlos a Cádiz”
Los concejales populares explicaron que
ayer jueves llegaron a todos los concejales una invitación oficial del
Ayuntamiento al acto de Madrid, reflexionando que “si hubiéramos ido todos, ¿cuántos
billetes Madrid Cádiz tendrían que haber pagado el Ayuntamiento? ¿Le parece
mejor pagar billetes a 27 concejales más el gerente de Cádiz a Madrid que tres
de los familiares de Madrid a Cádiz?”
Regalo
envenenado
También explicaron los populares que la
expresión del alcalde calificando el galardón a los opositores venezolanos como
regalo envenenado es producto “o de la torpeza o de la mentira del alcalde: si
hubiera preguntado en la sociedad Cádiz 2012, o si alguno de sus asesores se
hubiera metido en la pagina de los Premios Cortes de Cádiz, podría haber visto
perfectamente que el Premio Libertad Cortes de Cádiz de 2015 se falló el 13 de
marzo del pasado año. Por el mismo jurado que falló ese galardón para otras
personalidades como Adolfo Suárez, Pepe Mujica o Lula da Silva. Y si nosotros,
como gobierno de esta ciudad no anunciamos ese fallo el 13 de marzo del año
pasado es precisamente porque decidimos que pasara la campaña electoral de las
municipales. Para que nadie, absolutamente nadie, ni el partido que gobernaba,
ni los que estaban en la oposición, ni los que aspiraban a gobernar esta ciudad
utilizaran políticamente este galardón. Porque para nosotros, al igual que para
muchos, muchísimos gaditanos la Libertad y el nombre de Cádiz están muy por
encima de los partidos políticos, y por supuesto muy por encima de un alcalde
que no quiere representar a los gaditanos”.
Los populares concluyeron indicando que “al
parecer para él es veneno entregar un premio a quien sufre cárcel por opinar lo
contrario al gobierno. Estos son los que se parten el pecho contra la llamada
Ley mordaza. Seguramente prefieren mandar a los que opinan distinto a la
cárcel. Aquí el único regalo envenenado que hubo en la investidura fue el que
le hizo el PSOE a esta ciudad”.
jueves, 25 de febrero de 2016
NOTA DE PRENSA 25-02-2016 Romaní : “El alcalde vuelve a mentir sobre el grado de cumplimiento de los acuerdos plenarios”
Romaní : “El alcalde vuelve a mentir sobre el grado de cumplimiento de los acuerdos plenarios”
Cádiz, 25 de febrero de 2015: El portavoz del Grupo Municipal Popular (GMP), Ignacio Romaní, ha señalado a la salida de la reunión de la Junta de Portavoces, convocada hoy por el alcalde por segunda vez en menos de una semana con el mismo objetivo de dar cuenta del verdadero grado de cumplimiento de los acuerdos plenarios, que “de nuevo el alcalde se intenta reír de nosotros y trae a este órgano un documento incompleto e inexacto. El alcalde vuelve a mentir sobre el grado de cumplimiento de los acuerdos plenarios”.
Romaní señaló que, en una primera revisión de documento –en la misma reunión de la Junta de Portavoces- ya se ha podido comprobar que vuelven a incluir en el apartado de acuerdos cumplidos propuestas que no se han llevado a cabo, o en el de cumplidos parcialmente otros como la propuesta que instaba a la readmisión inmediata de los trabajadores cesados de Asuntos Sociales, que evidentemente no se ha cumplido ni parcial ni totalmente.
El portavoz popular concluyó lamentando que de nuevo el alcalde “nos haya citado para hacerse una foto y decirnos que en diez días va a intentar traer otro documento más completo”. Romaní señaló que la reunión “ha sido desagradable porque todos los portavoces hemos vuelto a confirmar la poca voluntad del alcalde por trabajar en el cumplimiento de los acuerdos del Pleno y en cualquier asunto que signifique gestión diario para la ciudad”.
NOTA DE PRENSA 25-02-2016 Sobre la entrega del premio "libertad Cortes de Cádiz"
Teófila
Martínez califica de gravísima la decisión del Gobierno Local de esconder el
acto de entrega del Premio Libertad Cortes de Cádiz a los opositores
venezolanos López, Machado y Ledesma.
Cádiz, 25 de febrero de 2016: La diputada y presidenta del Grupo Municipal
Popular, Teófila Martínez, ha calificado hoy de gravísima la decisión del Gobierno
Local de Cádiz de realizar el acto de entrega del Premio Libertad Cortes de
Cádiz a los opositores venezolanos represaliados por el gobierno de Maduro “a
escondidas, sin previo aviso, sin representación institucional y sin las
instituciones gaditanas, en una pequeña sala de Madrid y encargándole a un
funcionario que haga entrega del mismo”.
Teófila
Martínez ha señalado que este es “el mayor menosprecio que el alcalde puede
hacer a la Libertad, a Cádiz”. La concejal popular indicó hoy en rueda de
prensa que este premio no es “ni de un alcalde ni de una alcaldesa, es de la
ciudad de Cádiz y lo otorga el mismo jurado independiente que en ediciones
anteriores reconoció a personalidades como el ex presidente brasileño Lula da
Silva, o al uruguayo Pepe Mujica”.
El Equipo
de Gobierno de Cádiz lleva dando largas a los grupos de la oposición y a las
familias de los premiados, Leopoldo López Mendoza, María Corina Machado
Parisca y Antonio Ledezma Díaz. En la actualidad, tanto López Mendoza
como Ledesma Díaz (alcalde mayor del Distrito Metropolitano de Caracas) se
encuentran privados de libertad, mientras la ex diputada Machado tiene
impedimento de salida de Venezuela. Los familiares de los galardonados residen
en Madrid y Berlín.
Teófila
Martínez indicó hoy que “con esta decisión cuya única finalidad es menospreciar
a los premiados se menosprecia a quien premia, que es quien decide cómo lo
hace. Y la que premia es la ciudad de Cádiz, no él. Está ensuciando un galardón
que gozaba –y ojalá después de esto pueda seguir gozando- del prestigio y el
cariño en todo el ámbito iberoamericano. Un prestigio que lo obtenía por llevar
el nombre de la ciudad de Cádiz, siempre unida a la idea universal de la
Libertad, y por la calidad y la relevancia de quienes habían sido objeto de ese
galardón: todos ellos personalidades de máxima relevancia del ámbito iberoamericano”
El alcalde se ha creído que él es la ciudad
Otro de los
puntos donde incidió la edil popular es en “la confirmación de algo muy grave
que la semana pasada creíamos que había sido un lapsus –en referencia a las
declaraciones del alcalde en las que afirmaba que atacar al alcalde es atacar a los gaditanos- pero hoy
hemos confirmado que fue una afirmación en todo regla: el alcalde se cree que
él es la ciudad. No que representa institucionalmente a todos los gaditanos,
que es justamente lo que debería creer y asumir, sino que él decide por todos
los gaditanos quien merece el reconocimiento de Cádiz, quien es demócrata y
quien no”.
Martínez
recordó los actos de entrega del Premio Libertad “de los que me siento muy
orgullosa y afortunada porque Cádiz me diera esa oportunidad. Fueron actos de
ciudad, en los que Cádiz, que es Libertad, tolerancia y respeto a las ideas
honraba a personalidades de cualquier ideología. Entre ellos, me sentí muy
honrada de hacer esta entrega del Premio Libertad a todos los galardonados,
desde Su Majestad el Rey en 2012 hasta el último del que hicimos entrega al
escritor Vargas Llosa. Pero sobre todo de los que hicimos a Lula da Silva, a
Uribe, a Adolfo Suárez o a Mújica, porque todos ellos eran presidentes o ex presidentes
iberoamericanos que habían luchado por la libertad en sus países.
La ex
alcaldesa también recordó que “fueron momentos muy importantes para esta ciudad
en los que el nombre de Cádiz sonó en toda Iberoamérica asociado a la Libertad
y a valores en los que todos nosotros, tuviéramos la ideología que tuviéramos,
nos podíamos encontrar. Pero no. Al parecer no todos se quieren encontrar en
esos valores de libertad, tolerancia y respeto a todas las ideas que Cádiz
representó durante siglos”. Martínez concluyó preguntándose si “¿Tan difícil le
resulta al alcalde admitir que la ciudad de Cádiz premie la lucha por la
Libertad de quien no coincide con sus ideas? ¿A partir de ahora solo podrán ser
reconocidos por Cádiz aquellos que comulguen con el credo de Podemos?”
El portavoz
del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, anunció al terminar la rueda de
prensa que ofreció Teófila Martínez que estaba en contacto con los portavoces
de los grupos municipales de PSOE y Ciudadanos “para hacer un último intento
para que este acto de entrega se celebre en Cádiz con la dignidad que, tanto el
galardón como los premiados se merecen. Pero si no conseguimos que el alcalde
recapacite y de marcha atrás, vamos a proponer al resto de grupos organizar un
acto de reconocimiento, de cariño y de desagravio a los galardonados en Cádiz
en torno al 19 de marzo.
REUNIÓN 25-02-2016 ADAACA con NNGGCádiz
Reunión de miembros de Nuevas generaciones de Cádiz Capital con la asociación Adacca, para proponer iniciativas, actividades y ver sus necesidades.
miércoles, 24 de febrero de 2016
ARTICULO 24-02-2016 OTROS PEAJES Tribuna por Teófila Martínez
Otros peajes
El modelo de inversión en ayuda social que habíamos implantado en Cádiz sorprendía en otros ayuntamientos por su extensión en la cobertura de las necesidades de las familias más desfavorecidas. Cuando decíamos que habíamos evitado 187 desahucios en 2014 era porque –tal y como refrendan las cifras publicadas el martes por La Voz- ayudábamos a los pagos de alquiler, a los pagos de hipoteca, al pago de recibos de luz y agua, a la compra de alimentos, de libros, de bonobús para familias, de bonificaciones a mayores para luz y agua… No pusimos límite presupuestario a las ayudas sociales. De hecho no había emergencia social porque el Ayuntamiento de Cádiz, con la única ayuda de las entidades sin ánimo de lucro de la ciudad,paliaban esa situación.
¿Que ha cambiado con la llegada al gobierno local de esos activistas que reventaban los plenos hace año y medio? Los pagos de ayudas se retrasan, las mantas para los sintecho no llegan y ya no hay reparo alguno en decirles a quien protesta que no merece la ayuda del Ayuntamiento. Bueno, también ha cambiado otra cosa; ya no hay cámaras de televisiones nacionales.
No parece interesar ahora a esas cadenas y a algunos medios locales que no se haya aumentado un solo euro los importes de las ayudas sociales. Tampoco interesa saber que los miembros de la Corrala -que ya han dicho varias veces que los miembros de Podemos les animaban a venir al Ayuntamiento a protestar y ahora los mandan a la puerta del Banco Santander- no tienen otra solución que la que nosotros le dimos. No interesa saber que aquellos que iban a parar todos los desahucios ahora dan a los afectados la misma solución que dábamos nosotros.
Ni Corrala ni sintecho, ni desahucios ni emergencia, ni vendedores ambulantes ni parados de San Juan de Dios. No han hecho nada de lo que dijeron. Todo se basó en una estrategia que consistía en mandar activistas de Podemos al Ayuntamiento y llenar las redes de proclamas y consignas para ocultar la verdad; el gobierno del PP que tuve el honor de presidir no abandonó a una sola familia gaditana con necesidades. Lo sabían perfectamente algunos trabajadores públicos que aún así no dudaron en mentir para favorecer su personal opción política. Y lo sabían esas personas que siendo usuarias de Servicios Sociales conocían perfectamente nuestro modelo de trabajo y, a pesar de ello, siguieron la estela marcada de Podemos cuando querían saltarse la lista de demandantes de vivienda o acceder a más ayudas de las que según los trabajadores sociales les correspondían.
Pero lo más doloroso para alguien que ha gestionado un ayuntamiento como el de Cádiz durante años tan duros como los que hemos pasado por la crisis, es ver como hay políticos, y aspirantes a políticos de casta, que no tienen el más mínimo reparo en utilizar la necesidad de la gente para llegar al poder. Pero las cifras no mienten. Los datos de 2014 y anteriores son de inversión social de un gobierno del PP, no de PODEMOS. Quedan muchas cosas por hacer y mejorar, pero nuestro gobierno hizo muchísimo más que cualquier ayuntamiento andaluz y español de cualquier color.
Nada les importó. No les importó mentirles, prometerles trabajo, casa, luz y agua siempre que pagaran el peaje previo de ir al Pleno o a algún medio de comunicación a poner a Teófila a caer de un burro, aderezando la actuación con toda clase de insultos y ultrajes. Eso debía ser la nueva política.
NOTICIA 24-02-2016 Teófila Martínez preside comisión
Teófila Martínez, Diputada Nacional por la provincia de Cádiz y coordinadora del grupo Municipal en el Ayuntamiento de Cádiz, ha sido nombrada presidenta de la Comisión de Discapacidad del Congreso de España.
REUNIÓN 24-02-2016 Nuevas Generaciones con FAEM
Miembros de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Cádiz se han reunido con la Asociación FAEM para ayudar a solucionar sus problemas y ofrecerse para sus necesidades.
martes, 23 de febrero de 2016
NOTA DE PRENSA 23-02-2016 Los populares piden al alcalde una campaña a favor de la hostelería gaditana de cara a Semana Santa
Los populares piden al
alcalde una campaña a favor de la hostelería gaditana de cara a Semana Santa
“Nos han convocado a
una Junta de Portavoces para decirnos que nos convocarán a otra para decirnos
cuántos acuerdos plenarios han cumplido”
Cádiz, 23 de febrero de 2015: El portavoz del Grupo Municipal Popular
(GMP), Ignacio Romaní, ha pedido al alcalde en la reunión de la Junta de
Portavoces celebrada hoy que el Ayuntamiento de Cádiz realice una campaña a
favor de la hostelería gaditana de cara a la campaña de Semana Santa. El edil
popular indicó que “tras un puntual y desgraciado incidente en Carnaval no
podemos, como ciudad, dejar pasar ni una oportunidad para reivindicar y
difundir el buen hacer de la hostelería de Cádiz. Durante mucho tiempo nuestros
hosteleros han hecho una gran labor, y en los últimos años nuestros cocineros
han elevado el nivel de la gastronomía gaditana de manera exponencial. Todo
ello hay que ponerlo en valor y la Semana Santa es un momento ideal para
hacerlo”.
El portavoz popular ha agradecido al
alcalde que se ofreciera en el seno de la Junta de Portavoces toda la
información oficial con la que contaba el Consistorio respecto a la
intoxicación alimentaria producida en Carnavales, tal y como le había
solicitado. Romaní, junto al resto de portavoces, ha podido conocer de mano de
los técnicos municipales esta información oficial. Como conclusión de este
apartado de la reunión, el edil popular ha solicitado al alcalde la citada
campaña porque “ya dijimos que estábamos para colaborar y ayudar a la ciudad
–como en todos los asuntos- y nuestra hostelería y el turismo en general es un
pilar básico para el desarrollo económico y la creación de empleo que hay que
seguir mimando.
Una junta de portavoces para convocar otra junta de portavoces.
La reunión de la Junta de Portavoces tenía
como objetivo principal cumplir con el mandato plenario que instaba a reunir
este órgano para dar cuenta del verdadero grado de cumplimiento de los acuerdos
plenarios. En este sentido se desmontó en el último pleno la mentira del Equipo
de Gobierno cuando en un informe que aún sigue colgado en el portal municipal
cuantificaba en un 80 por ciento los acuerdos cumplidos o en vías de
cumplimiento, incluyendo en este porcentaje acuerdos de puro trámite como
aprobar el calendario de fiestas locales para 2016 o establecer el período y
frecuencia de las sesiones plenarias (todo el pleno de organización se incluyó
en esa contabilidad).
El Grupo Popular demostró que era justo un
83 por ciento los acuerdos que –o bien no se habían cumplido directamente- o
correspondían a trámites de organización y a propuestas consistentes en instar
a otras administraciones. También incidió que el grueso del 17 por ciento de
los acuerdos sí cumplidos consistían en que la ciudad se adhiera a pactos por
el agua, a redes de ciudades amigas de los animales o contrarias a la
transfobia.
La
sorpresa de los portavoces de los grupos municipales es que el alcalde hoy los
ha convocado a esta Junta de Portavoces para decirles que en dos días les volverá
a convocar para intentar, antes de la celebración del próximo pleno, ofrecerles
un informe con el verdadero grado de cumplimiento de los acuerdos plenarios. El
portavoz popular indicó al respecto que “la actitud del alcalde sigue siendo de
total desprecio al funcionamiento democrático del Pleno. Nos han convocado a
una Junta de Portavoces para decirnos que nos convocarán a otra para decirnos
cuántos acuerdos plenarios han cumplido. Y lo que esperamos es que no nos
vuelva a intentar dar por cumplidos los acuerdos que consisten en nombrar a los
representantes municipales para los patronatos, fundaciones y empresas
municipales. Lo que queremos saber es si están cumpliendo con lo que el Pleno
les obliga respecto a todas nuestras propuestas que van encaminadas a
garantizar que la ciudad mantiene el ritmo de desarrollo y avance que tenía con
el anterior Equipo de Gobierno”.
MINUTO DE SILENCIO 23-02-2016 por muerte machista
Representantes municipales mantendrán un minuto de silencio a las 12.00 horas en la puerta del Ayuntamiento en señal de protesta por la nueva muerte por violencia machista en Zaragoza.
NOTA DE PRENSA 22-02-2016 El Grupo Popular valora positivamente que el gobierno local continúe su gestión sobre la smart city
El Grupo Popular valora positivamente
que el gobierno local continúe su gestión sobre la smart city
“Parece ya norma obviar que los proyectos
que se ponen en marcha estaban aprobados por el anterior Equipo de Gobierno”
Cádiz, 17 de febrero de
2016: El portavoz del
Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, valoró hoy positivamente el anuncio
realizado por el Gobierno Local de ampliar a 40 los puntos de acceso wifi
gratuito, cumpliendo de esta manera lo estipulado en el pliego de condiciones
que se aprobó en el anterior mandato municipal. Esta ampliación de zonas wifi
de la ciudad está incluida en el pliego de condiciones que aprobó el anterior
Equipo de Gobierno y que englobaba la mejora y modernización de los sistemas de
comunicación municipales, denostado en su día por Izquierda Unida y PSOE.
La apuesta por las nuevas tecnologías y el
acceso de los ciudadanos a la información a través de internet que realizó el
anterior gobierno local fue refrendada por Teófila Martínez que anunció esta
ampliación de zonas wifi que ahora se concreta con el nuevo gobierno local y
que venía ejecutándose en el último año.
Enlaces de la noticia sobre el compromiso:
Sistema informatizado de gestión de
agua del pasado abril
El
pasado abril de 2015 y tras los trámites oportunos, Aguas de Cádiz aprobó la
adjudicación a Aquageo Consulting de los servicios de asistencia técnica y
consultoría en materia de sistemas de información geográfica, modelación y
calibrado hidráulico de redes (se adjunta adjudicación) que la semana pasada
presentó el concejal de Medio Ambiente sin hacer la más mínima referencia al
trabajo realizado por la empresa pública en el anterior mandato en este
aspecto.
El
portavoz popular señaló que “tanto este proyecto como la ampliación de puntos
de acceso wifi formaba parte de la línea de trabajo que habíamos iniciado en
torno a la smart city, una idea de transformación de la ciudad a un entorno de
comunicación y gestión inteligente basado en las nuevas tecnologías que no gozó
precisamente del beneplácito de Izquierda Unida, entonces en la oposición, ni
de Podemos, que siempre vio en estos proyectos un gasto superfluo ante la
supuesta situación de emergencia social. Parece ya norma obviar que los
proyectos que se ponen en marcha estaban aprobados por el anterior Equipo de
Gobierno. Se asumen y dan por bueno sin tener la deferencia de reconocer todo
lo realizado por el gobierno de la oscuridad, entre otras cosas porque eso
implica reconocer también que no están haciendo nada nuevo”.
lunes, 22 de febrero de 2016
REUNIÓN 22-02-2016 con la AVV Puente Bahía
Miembros de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Cádiz Capital se han reunido con la Asociación de Vecinos Puente Bahía para analizar necesidades y problemas de los ciudadanos de la zona.
REUNIÓN 22-02-2016 Ignacio Romaní se reune con ARRABAL
Reunión del portavoz del Grupo Municipal del PP Cádiz Local, con presidenta Arrabal Puntales para conocer su situación actual y necesidades. Seguimos trabajando por Cádiz y sus ciudadanos
REUNIÓN 22-02-2016 con AGAMAMA
Reunión con miembros de la Asociación AGAMAMA, en la sede de Cádiz, con Teófila Martinez y Mercedes Colombo. seguimos con nuestros compromisos con las Asociaciones de Cádiz.
viernes, 19 de febrero de 2016
La unión de todos los partidos en favor del empleo es fundamental para que sea una constante en nuestros astilleros
El gobierno del PP vuelve a traer carga de trabajo a astilleros en la Bahia.
Hoy reunidos en la Mesa del Sector Naval trabajando todas las administraciones por el empleo.
Reunión de trabajo con FACAI
El turismo como motor de desarrollo futuro. Con la Federación Local de asociaciones de comerciantes, autónomos e industriales de Cádiz.
Trabajando con los agentes sociales por la creación de empleo.
Trabajando con los agentes sociales por la creación de empleo.
Cuatro meses para 10000 €
Preocupante falta de gestión del equipo de gobierno del ayuntamiento de Cádiz, centrado en gestos de cara a la galería, olvidando sus compromisos con los gaditanos.
miércoles, 17 de febrero de 2016
NOTA DE PRENSA 17-02-2016 La ausencia del alcalde impide que el Pleno de Diputación reclame seis millones de euros para Cádiz
La ausencia del alcalde impide que el
Pleno de Diputación reclame seis millones de euros para Cádiz
Colombo: “Lo que no sabemos es si es
que le sobra el dinero o ya está en la etapa de no enfadar a la Junta de
Andalucía”
Cádiz, 17 de febrero de
2016: La ausencia del
alcalde de Cádiz y diputado provincial por esta ciudad, José María González
Santos, en la votación del punto número 16 del Pleno de la Diputación celebrado
hoy en Algeciras ha impedido que prosperara la moción popular en aras a
reclamar a la Junta de Andalucía el pago de las participaciones de los tributos
de la Comunidad Autónoma (PATRICA) para los municipios gaditanos: al
Ayuntamiento de Cádiz se le adeuda en este concepto un total de 6,5 millones de
euros de las anualidades que van de 2013 a 2016.
Todos
los grupos políticos presentes en la Diputación, a excepción del PSOE, han
votado a favor de la moción popular en la que se instaba a la Junta de
Andalucía a actuar desde la lealtad institucional y compartir los tributos de
la Comunidad Autónoma de Andalucía con las corporaciones locales gaditanas
conforme establece la Ley 6/2010, “respetando los plazos y dotaciones fijadas,
así como el carácter incondicionado de dicha financiación”.
Alcalde y PSOE unidos para tapar las
vergüenzas a la Junta.
Los 15 votos del PSOE han sido suficientes para contrarrestar
los 15 de los diputados del PP, el PA, IU y Ganemos Jerez. Un empate que podía
haber decantado a favor de reclamar esos ingresos para los ayuntamientos
gaditanos el alcalde de Cádiz si no se hubiera ausentado del debate. Finalmente
quien lo decantó en contra fue el voto de calidad ejercido por la presidenta
Irene García, que –al igual que sus compañeros socialistas- ha demostrado así
que prima más los intereses de partido que el de los gaditanos de toda la
provincia.
La propuesta popular pedía un calendario de pago para comenzar a
resarcir a los municipios de los fondos
no pagados ante el reiterado incumplimiento de la PATRICA durante 2013, 2014,
2015 y 2016, y que asciende a 60.432.657,96 euros en la provincia y 6.542.048
euros al Ayuntamiento de Cádiz.
La diputada provincial y concejal del Ayuntamiento de Cádiz,
Mercedes Colombo, ha lamentado que el alcalde de la ciudad no estuviera
presente en un punto “tan importante para los ayuntamientos, y sobre todo para
el que preside él. Lo que no sabemos muy bien es si sigue sin enterarse de
nada, si es que le sobra el dinero o si ya está en la etapa de no enfadar a la
Junta de Andalucía”.
NOTA DE PRENSA 17-02-2016 El GMP pedirá en el próximo Pleno que se nombren ya los representantes municipales para los consejos escolares
El GMP pedirá en el próximo Pleno que
se nombren ya los representantes municipales para los consejos escolares
La propuesta, registrada el martes 9 de febrero, advierte de la falta de preocupación del
gobierno local en la comunidad educativa gaditana
Cádiz,
16 de febrero de 2016: E
Grupo Municipal Popular registró el pasado martes, 9 de febrero, entre sus
propuestas a Pleno, la petición para que el Ayuntamiento de Cádiz nombre ya los
representantes municipales en los distintos consejos escolares de los centros
educativos gaditanos.
El Consejo Escolar Municipal se reunió la última vez –que se tenga
constancia- el pasado septiembre. Desde entonces y hasta ahora, no se ha
llevado a Pleno el nombramiento de los representantes municipales en los
distintos consejos escolares, por lo que se da la situación de que –a efectos
legales- siguen nombrados para dichos órganos los representantes municipales
que habían sido aprobados por la anterior Corporación Municipal.
Los consejos escolares de los distintos centros son órganos de vital
importancia para el buen desarrollo de la labor educativa que afecta
directamente a los niños y jóvenes gaditanos. La representación municipal en
esos consejos proporciona además una vía de comunicación permanente y fluida
entre la comunidad educativa de los centros y el Ayuntamiento.
El curso escolar 2015- 2016 se encuentra ya cercano a
su ecuador y aún no se ha traído a este pleno el nombramiento de esos
representantes, a pesar de que el alcalde ha instado en otros ámbitos y foros a
atender de manera urgente cualquier asunto que esté relacionado con la ecuación
de nuestros jóvenes y menores. En la propuesta popular también se insta a que
estos representantes entren en contacto de manera urgente con los centros
educativos a los que sean asignados para intentar recuperar todo este tiempo de
desatención municipal a dichos centros.
martes, 16 de febrero de 2016
NOTA DE PRENSA 16-02-2012 El GMP participa en la recogida de firmas contra el impuesto autonómico de sucesiones y donaciones
El GMP participa en la recogida de firmas contra el impuesto autonómico de sucesiones y donaciones
Cádiz, 16 de febrero de 2016: Varios miembros del Grupo Municipal Popular están participando desde ayer en la campaña de recogida de firmas del Partido Popular andaluz para mostrar el rechazo al Impuesto de Sucesiones y Donaciones de la Junta de Andalucía. La campaña se prolongará en los próximos días por diferentes plazas y calles de Cádiz. El PP andaluz puso en marcha esta campaña también Change.org bajo el lema #Hereda100% .
El objetivo fijado para esta campaña es el de alcanzar las 200.000 firmas y contar con el respaldo de muchas asociaciones y de la mayoría de los andaluces que, voten a quien voten, “están cansados de pagar impuestos y ven injusto tener que pagar por los bienes por los que sus familiares ya han tributado”.
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ha anunciado que presentará en el Parlamento andaluz una nueva proposición de ley, así como otras iniciativas para la bonificación progresiva de este impuesto hasta conseguir el 99% en el año 2018.
NOTA DE PRENSA 16-02-2016 Romaní “Nos preocupa mucho la falta de modelo industrial de Podemos para Cádiz"
“Nos preocupa mucho la falta de modelo industrial de Podemos para Cádiz”
Romaní lamenta que en lo único que parecen de acuerdo PSOE y el Gobierno Local es en “eliminar suelo industrial de la ciudad”
Para Pablo Iglesias y nuestro alcalde es más legítimo que ellos le facturen programas de televisión a Irán que nuestros astilleros le vendan fragatas a Arabia Saudí
Cádiz, 16 de febrero de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha lamentado hoy que “en lo único que parecen de acuerdo el PSOE y el Gobierno Local es en eliminar suelo industrial de la ciudad”, en referencia a la planta de Altadis, “que se ubica además en un recinto que goza de exenciones fiscales”.
El edil popular señaló que es verdaderamente preocupante la obsesión del delegado de la Junta en Cádiz por ocupar un suelo industrial que está destinado a la creación de nuevo empleo y riqueza en reubicar las dependencias de Justicia de la ciudad, “y todo ello ante el fracaso y el incumplimiento constante de esa administración con esta ciudad. No parece bastarle con dejar tirados todos los proyectos importantes que tenía la Junta para Cádiz: Hospital, Ciudad de la Justicia, Albergue, Olivillo, Náutica, Tiempo Libre… sino que además quiere impedir que otros puedan generar riqueza y empleo en unas instalaciones que ni son suyas ni puede disponer de ellas”.
El viento, el sol y los astilleros
El Grupo Municipal Popular quiso también mostrar su preocupación por “la falta de modelo industrial de Podemos para Cádiz”. Según el portavoz popular, además de la frase consigna que alumbró un asesor del partido de gobierno y que ahora repite el alcalde y los concejales de que en Cádiz hay sol, viento y agua y ese es el futuro, “lo primero que hemos conocido sobre el modelo de desarrollo industrial para la ciudad es que coincide con el PSOE en querer llenar la nave de Altadis de oficinas y juzgados. No quiere hoteles, no quiere industria, no realiza programaciones culturales, no quiere inversiones en los presupuestos ¿De qué quiere que trabajen los gaditanos?”
Romaní también incidió en la falta de respuesta del alcalde a la petición que hicieron ayer los representantes de los trabajadores de Navantia respecto a la posibilidad de que la oposición de Podemos frustre la posible contratación de cinco fragatas para Arabia Saudí: “tenemos un alcalde que se mete en cualquier charco a nivel nacional menos en los que incumben a los trabajadores de Cádiz y al futuro de sus astilleros. Al parecer para Pablo Iglesias y nuestro alcalde es más legítimo que ellos le facturen programas de televisión a Irán que nuestros astilleros le vendan fragatas a Arabia Saudí. Al parecer se piensa que los patrulleros que se hicieron para Venezuela era para hacer rutas turísticas, o que los gaditanos pueden vivir de hacer barquitos de papel”.
lunes, 15 de febrero de 2016
NOTICIA 15-02-2016 Recogida firma para acabar con IMPUESTO SUCECIONES
HOY LUNES se inicia en Cádiz una campaña de recogida de firmas para una iniciativa popular del PP Andaluz para acabar con el IMPUESTO DE SUCESIONES.